Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa
Descripción del Articulo
Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia y morbimortalidad de los recién nacidos con peso insuficiente en el Hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa durante el año 2013. Métodos: El estudio fue observacional, transversal retrospectivo según Altman; con fines de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/306 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morbilidad Mortalidad infantil Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| id |
UNSA_1d93c8e59ad3915e4bc1441ebe5d1116 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/306 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ticona Vildoso, MaricarmenLlave Perez, Miriam Angela2016-08-31T20:47:42Z2016-08-31T20:47:42Z2015Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia y morbimortalidad de los recién nacidos con peso insuficiente en el Hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa durante el año 2013. Métodos: El estudio fue observacional, transversal retrospectivo según Altman; con fines de estimar la incidencia y la tasa de mortalidad neonatal específica de los pesos insuficientes ,se trabajó con toda la población de nacidos vivos de embarazo único consignados en el Libro de Nacimientos 2013 del hospital en estudio, los que fueron 6227. Para el estudio de la morbilidad, se revisaron 66 historias clínicas de nacidos vivos de embarazo único con peso insuficiente (2500 gr a 2999 gr.). Se realizó la estratificación de pesos y el posterior análisis estadístico a través de la estimación de frecuencias absolutas y relativas, medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: La incidencia de peso insuficiente al nacer es de 14.6 por cien nacidos vivos cifra que se encuentra por debajo del promedio encontrado a nivel nacional e internacional, siendo 2.5 veces más frecuentes que los nacidos con peso bajo. El neonato con insuficiente peso tuvo las siguientes características: medidas antropométricas reducidas, sexo femenino, 9% fue prematuro, el 6.1% presentó Apgar desfavorable. Las patologías encontradas fueron deshidratación, hiperbilirrubinemia ,síndrome de distress respiratorio, patologías dérmicas depresión neonatal ,malformaciones congénitas, sepsis, sífilis congénita ,hipoglicemia, policitemia, trauma obstétrico ;las que se presentaron con mayor frecuencia en el grupo de 2500 a 2800 gramos .Se encontró además una tasa de mortalidad neonatal de 3.3 por 1000 nacidos vivos, baja comparada con la estadística mundial .La mitad de las madres de los recién nacidos con peso insuficiente presentan patologías siendo las mas frecuentes , ruptura prematura de membranas, anemia e infección del tracto urinario. Conclusiones: La incidencia y tasa de mortalidad neonatal del peso insuficiente al nacer es baja sin embargo presenta múltiples patologías sobre todo en el grupo de peso de 2500 a 2800 gramos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/306spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMorbilidadMortalidad infantilMortalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALM-21252.pdfapplication/pdf1496563https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8d54d1e-1d08-4572-80ba-1ac4196aa0b1/download640394508e1703fc61653b2c9aebc42aMD51TEXTM-21252.pdf.txtM-21252.pdf.txtExtracted texttext/plain64883https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9a42cfd-6f22-4980-ae32-a062a800aaa1/downloadc349af2b3e86d61dfa7f30823a764298MD52UNSA/306oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3062022-05-13 20:06:17.836http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa |
| title |
Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa |
| spellingShingle |
Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa Llave Perez, Miriam Angela Morbilidad Mortalidad infantil Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| title_short |
Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa |
| title_full |
Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa |
| title_fullStr |
Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa |
| title_sort |
Incidencia y morbimortalidad del recién nacido con peso insuficiente. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa |
| author |
Llave Perez, Miriam Angela |
| author_facet |
Llave Perez, Miriam Angela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ticona Vildoso, Maricarmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llave Perez, Miriam Angela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Morbilidad Mortalidad infantil Mortalidad |
| topic |
Morbilidad Mortalidad infantil Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| description |
Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia y morbimortalidad de los recién nacidos con peso insuficiente en el Hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa durante el año 2013. Métodos: El estudio fue observacional, transversal retrospectivo según Altman; con fines de estimar la incidencia y la tasa de mortalidad neonatal específica de los pesos insuficientes ,se trabajó con toda la población de nacidos vivos de embarazo único consignados en el Libro de Nacimientos 2013 del hospital en estudio, los que fueron 6227. Para el estudio de la morbilidad, se revisaron 66 historias clínicas de nacidos vivos de embarazo único con peso insuficiente (2500 gr a 2999 gr.). Se realizó la estratificación de pesos y el posterior análisis estadístico a través de la estimación de frecuencias absolutas y relativas, medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: La incidencia de peso insuficiente al nacer es de 14.6 por cien nacidos vivos cifra que se encuentra por debajo del promedio encontrado a nivel nacional e internacional, siendo 2.5 veces más frecuentes que los nacidos con peso bajo. El neonato con insuficiente peso tuvo las siguientes características: medidas antropométricas reducidas, sexo femenino, 9% fue prematuro, el 6.1% presentó Apgar desfavorable. Las patologías encontradas fueron deshidratación, hiperbilirrubinemia ,síndrome de distress respiratorio, patologías dérmicas depresión neonatal ,malformaciones congénitas, sepsis, sífilis congénita ,hipoglicemia, policitemia, trauma obstétrico ;las que se presentaron con mayor frecuencia en el grupo de 2500 a 2800 gramos .Se encontró además una tasa de mortalidad neonatal de 3.3 por 1000 nacidos vivos, baja comparada con la estadística mundial .La mitad de las madres de los recién nacidos con peso insuficiente presentan patologías siendo las mas frecuentes , ruptura prematura de membranas, anemia e infección del tracto urinario. Conclusiones: La incidencia y tasa de mortalidad neonatal del peso insuficiente al nacer es baja sin embargo presenta múltiples patologías sobre todo en el grupo de peso de 2500 a 2800 gramos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:47:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:47:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/306 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/306 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8d54d1e-1d08-4572-80ba-1ac4196aa0b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9a42cfd-6f22-4980-ae32-a062a800aaa1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
640394508e1703fc61653b2c9aebc42a c349af2b3e86d61dfa7f30823a764298 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762778820673536 |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).