Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023

Descripción del Articulo

Las hemiepífitas aráceas como Syngonium podophyllum presentan adaptaciones morfofisiológicas que les han permitido adaptarse a una variedad de gradientes ambientales. A través de la sucesión del bosque y a medida que ascienden al dosel. Los principales estudios se han centrado en la herbivoría asoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puzzo Vargas, Gabriela Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecología
interacciones
concentración de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSA_1d849dce2237f3225391654fb2727ab2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18436
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Luque Fernandez, Cesar RaulPuzzo Vargas, Gabriela Sofia2024-08-21T17:53:42Z2024-08-21T17:53:42Z2024Las hemiepífitas aráceas como Syngonium podophyllum presentan adaptaciones morfofisiológicas que les han permitido adaptarse a una variedad de gradientes ambientales. A través de la sucesión del bosque y a medida que ascienden al dosel. Los principales estudios se han centrado en la herbivoría asociada a poblaciones de árboles, herbáceas y plántulas tropicales, no siendo así en comunidades de hemiepífitas secundarias o enredaderas nómadas aroides. En este estudio se evalúa la variación de la herbivoría sobre S. podophyllum en el ámbito de la Estación Biológica Cocha Cashu (EBCC), considerando parámetros de densidad de individuos de S. podophyllum, y la valoración de la intensidad de herbivoría entre tipos de hojas. Los resultados muestran que la densidad de las poblaciones de S. podophyllum fue diferente en los bosques de transición y maduro, con una mayor densidad de individuos en bosque de transición, aunque no encontrando relación significativa con la intensidad de herbivoría (R = 0.01, p > 0.05). Tampoco se encontraron diferencias entre las intensidades de herbivoría entre ambos bosques (p > 0.05), sin embargo, si se observó una variación de intensidad de herbivoría entre los transectos evaluados del bosque de transición (p < 0.05). Las hojas jóvenes presentaron una mayor intensidad de herbivoría que las maduras (p < 0.001). Estos resultados se respaldan sobre algunas observaciones previas realizadas con especies afines S. podophyllum, donde, tanto los factores abióticos, como disponibilidad de luz y nutrientes en el suelo, edad de las hojas, densidad y diversidad asociada podrían influir en la intensidad de herbivoría.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18436spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEcologíainteraccionesconcentración de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU70325855https://orcid.org/0000-0001-8050-461X72518719511206Villasante Benavides, Jose FranciscoVillegas Paredes, Luis NorbertoLuque Fernandez, Cesar Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1606598https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4523035-ed06-4216-9d4b-093cf1a16482/downloade16f911007632f46393e56f19605b702MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3445045https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28b7993f-39bd-458e-9636-68cee3a5798a/download529963c0ecb2ebf19899a3f439c0dc63MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf471137https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76356a37-34ec-4c16-891b-c5c01422f985/download9929ce7371a0f824475b2b5a459d4a58MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/daabebe6-b23e-404a-9dd8-da802ad2ad25/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18436oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184362024-09-06 14:31:29.603http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023
title Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023
spellingShingle Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023
Puzzo Vargas, Gabriela Sofia
Ecología
interacciones
concentración de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023
title_full Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023
title_fullStr Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023
title_full_unstemmed Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023
title_sort Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023
author Puzzo Vargas, Gabriela Sofia
author_facet Puzzo Vargas, Gabriela Sofia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luque Fernandez, Cesar Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Puzzo Vargas, Gabriela Sofia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecología
interacciones
concentración de recursos
topic Ecología
interacciones
concentración de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description Las hemiepífitas aráceas como Syngonium podophyllum presentan adaptaciones morfofisiológicas que les han permitido adaptarse a una variedad de gradientes ambientales. A través de la sucesión del bosque y a medida que ascienden al dosel. Los principales estudios se han centrado en la herbivoría asociada a poblaciones de árboles, herbáceas y plántulas tropicales, no siendo así en comunidades de hemiepífitas secundarias o enredaderas nómadas aroides. En este estudio se evalúa la variación de la herbivoría sobre S. podophyllum en el ámbito de la Estación Biológica Cocha Cashu (EBCC), considerando parámetros de densidad de individuos de S. podophyllum, y la valoración de la intensidad de herbivoría entre tipos de hojas. Los resultados muestran que la densidad de las poblaciones de S. podophyllum fue diferente en los bosques de transición y maduro, con una mayor densidad de individuos en bosque de transición, aunque no encontrando relación significativa con la intensidad de herbivoría (R = 0.01, p > 0.05). Tampoco se encontraron diferencias entre las intensidades de herbivoría entre ambos bosques (p > 0.05), sin embargo, si se observó una variación de intensidad de herbivoría entre los transectos evaluados del bosque de transición (p < 0.05). Las hojas jóvenes presentaron una mayor intensidad de herbivoría que las maduras (p < 0.001). Estos resultados se respaldan sobre algunas observaciones previas realizadas con especies afines S. podophyllum, donde, tanto los factores abióticos, como disponibilidad de luz y nutrientes en el suelo, edad de las hojas, densidad y diversidad asociada podrían influir en la intensidad de herbivoría.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-21T17:53:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-21T17:53:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18436
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18436
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4523035-ed06-4216-9d4b-093cf1a16482/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28b7993f-39bd-458e-9636-68cee3a5798a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76356a37-34ec-4c16-891b-c5c01422f985/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/daabebe6-b23e-404a-9dd8-da802ad2ad25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e16f911007632f46393e56f19605b702
529963c0ecb2ebf19899a3f439c0dc63
9929ce7371a0f824475b2b5a459d4a58
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763141063835648
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).