La Sub familia Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu - Madre de Dios
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en la estación biológica de Cocha Cashu, Manu – Madre de Dios, entre los meses de febrero y octubre del 2015, con la finalidad de evaluar la composición taxonómica de la subfamilia Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae).La metodología utilizada fue de captura directa. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1721 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación se desarrolló en la estación biológica de Cocha Cashu, Manu – Madre de Dios, entre los meses de febrero y octubre del 2015, con la finalidad de evaluar la composición taxonómica de la subfamilia Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae).La metodología utilizada fue de captura directa. Se colectaron 148 especímenes llegando a determinar 43 especies distribuidas en 4 tribus de la subfamilia Satyrinae, se utilizaron claves especializadas y la base de datos Butterflies of América. Los datos (diversidad en la temporada seca y húmeda) fueron analizados en el programa Past, determinándose que en la temporada seca la diversidad es mayor que la húmeda, con la dominancia de la especie Pierella lamia Sulzer, 1776. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).