Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.

Descripción del Articulo

Se propuso la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la empresa INTELLIALL S.R.L.; luego de realizado el diagnostico se determina que los criterios considerados se encuentran con un porcentaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Paredes, Gian Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud
Peligro
Riesgo
Sistema de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_1d1434c6f35bb65d32a393d13a3eec6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18115
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Tanco Fernandez, Paul VicenteSalas Paredes, Gian Franco2024-06-26T20:01:06Z2024-06-26T20:01:06Z2024Se propuso la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la empresa INTELLIALL S.R.L.; luego de realizado el diagnostico se determina que los criterios considerados se encuentran con un porcentaje de cumplimiento de 36.69 % por lo que se le califica al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo desaprobado con sanción grave; y el plan de acción recomendado es rearmar su sistema de gestión, consolidar los procedimientos, métodos y requisitos. En el proceso de desarrollo de la planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se establece la política, los objetivos y metas considerando al responsable y el indicador de gestión. Como parte del plan de prevención se establece el programa de capacitación, el procedimiento de ejecución y revisión periódica de la identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER), y un plan de contingencia. Respecto al control del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se formula un plan anual de seguridad y salud en el trabajo que incluye programa de inspecciones, auditorias, monitoreo de seguridad y salud en investigación de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales; por otro lado, se establece el costo anual de la implementación del sistema en S/ 164,200, mientras que el costo presumible de la no implementación es de S/ 781,800 al año.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18115spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeguridadSaludPeligroRiesgoSistema de gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29489021https://orcid.org/0000-0003-4421-160347872291022027Molina Rodriguez, Fredy NicolasCastillo Perdomo, AlexanderTanco Fernandez, Paul Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1736882https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4d0a0c6-defa-4d45-9aad-8771c03bb0c5/download64d6c004152776b02f2e4078820b2d24MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf17644245https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6dfec7f0-41cd-4edb-87d3-b504aa345eb8/download3cd89e9f26a881294b911979e0a918dcMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf729827https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5a1707a-aa22-49a6-9bde-6eebb086ab2c/download5fbdd6562f1bf2e6ea4495b3903fba9dMD5320.500.12773/18115oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181152024-08-08 09:02:01.921http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.
title Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.
spellingShingle Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.
Salas Paredes, Gian Franco
Seguridad
Salud
Peligro
Riesgo
Sistema de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.
title_full Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.
title_fullStr Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.
title_full_unstemmed Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.
title_sort Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la Empresa Intelliall S.R.L.
author Salas Paredes, Gian Franco
author_facet Salas Paredes, Gian Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tanco Fernandez, Paul Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Paredes, Gian Franco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
Salud
Peligro
Riesgo
Sistema de gestión
topic Seguridad
Salud
Peligro
Riesgo
Sistema de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Se propuso la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentabilidad en la empresa INTELLIALL S.R.L.; luego de realizado el diagnostico se determina que los criterios considerados se encuentran con un porcentaje de cumplimiento de 36.69 % por lo que se le califica al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo desaprobado con sanción grave; y el plan de acción recomendado es rearmar su sistema de gestión, consolidar los procedimientos, métodos y requisitos. En el proceso de desarrollo de la planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se establece la política, los objetivos y metas considerando al responsable y el indicador de gestión. Como parte del plan de prevención se establece el programa de capacitación, el procedimiento de ejecución y revisión periódica de la identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER), y un plan de contingencia. Respecto al control del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se formula un plan anual de seguridad y salud en el trabajo que incluye programa de inspecciones, auditorias, monitoreo de seguridad y salud en investigación de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales; por otro lado, se establece el costo anual de la implementación del sistema en S/ 164,200, mientras que el costo presumible de la no implementación es de S/ 781,800 al año.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T20:01:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T20:01:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18115
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18115
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4d0a0c6-defa-4d45-9aad-8771c03bb0c5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6dfec7f0-41cd-4edb-87d3-b504aa345eb8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5a1707a-aa22-49a6-9bde-6eebb086ab2c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64d6c004152776b02f2e4078820b2d24
3cd89e9f26a881294b911979e0a918dc
5fbdd6562f1bf2e6ea4495b3903fba9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762742233759744
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).