Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera
Descripción del Articulo
El presente proyecto comprende la evaluación de una tecnología de oxidación avanzada (TOA), en Fase Húmeda, como alternativa tecnológica para mejorar los sistemas de tratamiento de los relaves específicamente de la fase liquida con contenido en cianuro, generados en el procesos de beneficio de miner...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6290 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos de oxidación Efluentes líquidos Dióxido de titanio Reactor tubular Tratamiento de relaves Concentración de cianuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| id |
UNSA_1ba54d4b49108d31dbb4a9b871d49cb2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6290 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Delgado Sarmiento, PavelPérez Méndez, Alonzo Eduardo2018-07-31T15:31:30Z2018-07-31T15:31:30Z2018El presente proyecto comprende la evaluación de una tecnología de oxidación avanzada (TOA), en Fase Húmeda, como alternativa tecnológica para mejorar los sistemas de tratamiento de los relaves específicamente de la fase liquida con contenido en cianuro, generados en el procesos de beneficio de minerales de oro . Para el presente proyecto de investigación se tomaron como muestras los relaves generados por la empresa DA-CRAIN ubicada en el distrito de Ocoña , provincia de Camana Ciudad de Arequipa . En cuanto a la concentración de cianuro en la fase liquida que se descargan a la relavara están en el rango de 200 a 500 ppm , según el reglamento de los límites máximos permisibles de efluentes líquidos de actividades Minero Metalúrgicos en Perú , para el caso del cianuro total no debe superar el 1ppm. Además, se estimó que al día se genera un volumen de 2 M3 de agua contaminada los cuales ya no retornan al ciclo productivo, lo que significad que deben ser tratados antes de ser vertidos al medio ambiente. Por lo que el principal objetivo de este proyecto es el de evaluar la factibilidad técnica del proceso de Oxidación Avanzada, para esto se hicieron pruebas a nivel gabinete para determinar la cantidad de oxidante necesario y del tiempo de residencia en el reactor. Una vez con estos datos y conociendo el mecanismo de fotocatálisis y además tomando como referencia otros reactores similares es posible diseñar un reactor tubular para el tratamiento de estos efluentesTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6290spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProcesos de oxidaciónEfluentes líquidosDióxido de titanioReactor tubularTratamiento de relavesConcentración de cianurohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Auriferainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestríaMaestro en Ciencias con mención en Seguridad y Medio AmbienteORIGINALIIMpemeae.pdfIIMpemeae.pdfapplication/pdf8199832https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bdef609c-8b0e-4148-ab64-2c338fb0e15a/download2fab412440f94323284a0bd6b06c5183MD53TEXTIIMpemeae.pdf.txtIIMpemeae.pdf.txtExtracted texttext/plain160837https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/992fb8b5-1fbf-4d69-8411-00278a4f10f8/download622b9b77c50043d3e193a967fb3107e9MD54UNSA/6290oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62902022-06-01 23:34:26.746http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera |
| title |
Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera |
| spellingShingle |
Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera Pérez Méndez, Alonzo Eduardo Procesos de oxidación Efluentes líquidos Dióxido de titanio Reactor tubular Tratamiento de relaves Concentración de cianuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| title_short |
Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera |
| title_full |
Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera |
| title_fullStr |
Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera |
| title_sort |
Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera |
| author |
Pérez Méndez, Alonzo Eduardo |
| author_facet |
Pérez Méndez, Alonzo Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Sarmiento, Pavel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Méndez, Alonzo Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos de oxidación Efluentes líquidos Dióxido de titanio Reactor tubular Tratamiento de relaves Concentración de cianuro |
| topic |
Procesos de oxidación Efluentes líquidos Dióxido de titanio Reactor tubular Tratamiento de relaves Concentración de cianuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| description |
El presente proyecto comprende la evaluación de una tecnología de oxidación avanzada (TOA), en Fase Húmeda, como alternativa tecnológica para mejorar los sistemas de tratamiento de los relaves específicamente de la fase liquida con contenido en cianuro, generados en el procesos de beneficio de minerales de oro . Para el presente proyecto de investigación se tomaron como muestras los relaves generados por la empresa DA-CRAIN ubicada en el distrito de Ocoña , provincia de Camana Ciudad de Arequipa . En cuanto a la concentración de cianuro en la fase liquida que se descargan a la relavara están en el rango de 200 a 500 ppm , según el reglamento de los límites máximos permisibles de efluentes líquidos de actividades Minero Metalúrgicos en Perú , para el caso del cianuro total no debe superar el 1ppm. Además, se estimó que al día se genera un volumen de 2 M3 de agua contaminada los cuales ya no retornan al ciclo productivo, lo que significad que deben ser tratados antes de ser vertidos al medio ambiente. Por lo que el principal objetivo de este proyecto es el de evaluar la factibilidad técnica del proceso de Oxidación Avanzada, para esto se hicieron pruebas a nivel gabinete para determinar la cantidad de oxidante necesario y del tiempo de residencia en el reactor. Una vez con estos datos y conociendo el mecanismo de fotocatálisis y además tomando como referencia otros reactores similares es posible diseñar un reactor tubular para el tratamiento de estos efluentes |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-31T15:31:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-31T15:31:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6290 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6290 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bdef609c-8b0e-4148-ab64-2c338fb0e15a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/992fb8b5-1fbf-4d69-8411-00278a4f10f8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2fab412440f94323284a0bd6b06c5183 622b9b77c50043d3e193a967fb3107e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763144700297216 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).