Degradación fotocatalítica de cianuro en efluentes de empresas mineras auríferas y argentíferas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se ha degradado cianuro libre de una solución simulada, desde una concentración inicial de 300 ppm hasta concentraciones menores a 1 ppm. El proceso usado fue el de fotocatálisis heterogénea; el cual consiste en la adición de H2O2 como agente oxidante y dióxido de titanio (TiO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbes Yucra, Miguel Angel, Ari Achahui, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9420
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotocatálisis heterogénea
radiación UV
cianuro y Dióxido de Titanio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se ha degradado cianuro libre de una solución simulada, desde una concentración inicial de 300 ppm hasta concentraciones menores a 1 ppm. El proceso usado fue el de fotocatálisis heterogénea; el cual consiste en la adición de H2O2 como agente oxidante y dióxido de titanio (TiO2) como foto-catalizador. La activación del TiO2 fue realizada con radiación ultravioleta (UV) artificial, constituyendo así el sistema: H2O2/TiO2/UV, todo el proceso transcurre en un reactor tubular con recirculación, el cual está diseñado para proporcionar la radiación UV necesaria que tendrá activado al TiO2. La solución simulada pasará por fotocatálisis por un periodo de 2 horas. Se evaluó el efecto de la concentración de H2O2 y la concentración de TiO2 sobre la degradación de CN-, empleando un Diseño Compuesto Central Ortogonal (DCCO) 2k con 2 puntos centrales y 4 puntos axiales. Los resultados se analizaron empleando una Metodología de Superficie de Respuesta (MSR) a un 95% de confianza mediante el software Statgraphics Centurion XVI. Los factores de concentración de H2O2 (p= 0,0117) y la concentración de TiO2 (p=0,0001) fueron significativos (R2=0,9799) sobre la degradación de CN-, encontrando que la combinación óptima extraída del MSR es la de 2.29 ml/l de H2O2 y de 17.02 mg/l de TiO2. Luego comprobamos que el proceso degradativo se ajusta a la ecuación de Langmuir-Hinshelwood la cual se aplica para procesos foto-catalíticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).