Evaluación de la factibilidad técnica para el tratamiento de relaves con cianuro aplicando el método de oxidación avanzada con radiación UV-solar a nivel de la Pequeña Minería Aurifera

Descripción del Articulo

El presente proyecto comprende la evaluación de una tecnología de oxidación avanzada (TOA), en Fase Húmeda, como alternativa tecnológica para mejorar los sistemas de tratamiento de los relaves específicamente de la fase liquida con contenido en cianuro, generados en el procesos de beneficio de miner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Méndez, Alonzo Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6290
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de oxidación
Efluentes líquidos
Dióxido de titanio
Reactor tubular
Tratamiento de relaves
Concentración de cianuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto comprende la evaluación de una tecnología de oxidación avanzada (TOA), en Fase Húmeda, como alternativa tecnológica para mejorar los sistemas de tratamiento de los relaves específicamente de la fase liquida con contenido en cianuro, generados en el procesos de beneficio de minerales de oro . Para el presente proyecto de investigación se tomaron como muestras los relaves generados por la empresa DA-CRAIN ubicada en el distrito de Ocoña , provincia de Camana Ciudad de Arequipa . En cuanto a la concentración de cianuro en la fase liquida que se descargan a la relavara están en el rango de 200 a 500 ppm , según el reglamento de los límites máximos permisibles de efluentes líquidos de actividades Minero Metalúrgicos en Perú , para el caso del cianuro total no debe superar el 1ppm. Además, se estimó que al día se genera un volumen de 2 M3 de agua contaminada los cuales ya no retornan al ciclo productivo, lo que significad que deben ser tratados antes de ser vertidos al medio ambiente. Por lo que el principal objetivo de este proyecto es el de evaluar la factibilidad técnica del proceso de Oxidación Avanzada, para esto se hicieron pruebas a nivel gabinete para determinar la cantidad de oxidante necesario y del tiempo de residencia en el reactor. Una vez con estos datos y conociendo el mecanismo de fotocatálisis y además tomando como referencia otros reactores similares es posible diseñar un reactor tubular para el tratamiento de estos efluentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).