Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
La cantidad de madres solteras ha ido aumentando considerablemente, situación por la que despierta el interés de conocer cómo afrontan su día a día, priorizando satisfacer sus necesidades básicas, físicas y emocionales, haciendo uso de las estrategias de afrontamiento para lograr disminuir las situa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Afrontamiento Madres Solteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNSA_1aad7444f05071c8985446f01748c33e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17503 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023 |
title |
Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023 |
spellingShingle |
Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023 Vallejos Guillen, Ana Barbara Apego Afrontamiento Madres Solteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023 |
title_full |
Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023 |
title_fullStr |
Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023 |
title_full_unstemmed |
Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023 |
title_sort |
Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023 |
author |
Vallejos Guillen, Ana Barbara |
author_facet |
Vallejos Guillen, Ana Barbara Zamudio Quiñonez, Maryory Edith |
author_role |
author |
author2 |
Zamudio Quiñonez, Maryory Edith |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderon Nuñez, Juana Lilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vallejos Guillen, Ana Barbara Zamudio Quiñonez, Maryory Edith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apego Afrontamiento Madres Solteras |
topic |
Apego Afrontamiento Madres Solteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La cantidad de madres solteras ha ido aumentando considerablemente, situación por la que despierta el interés de conocer cómo afrontan su día a día, priorizando satisfacer sus necesidades básicas, físicas y emocionales, haciendo uso de las estrategias de afrontamiento para lograr disminuir las situaciones estresantes, estableciendo soluciones y búsqueda de apoyo social tratando de regular las condiciones que afectan a su propio desarrollo dentro de su entorno, siendo este un motivo por el cual buscan pertenecer a una organización donde sean beneficiarias, en este caso la olla común Madre Teresa de Calcuta quienes brindan apoyo alimentario a numerosas familias. Así mismo, dentro de la investigación se establece que el apego es el vínculo que se genera entre madre e hijo, es una relación afectiva positiva que se caracteriza por demostrar protección, bienestar, seguridad y afecto. Durante el desarrollo del hijo es importante establecer vínculos ya que esto brinda confianza, promueve su autonomía, refuerza su autoestima y ayuda a conseguir un desarrollo socioemocional para enfrentar con efectividad las condiciones de vida que se les suscite. El presente trabajo tiene como finalidad, entender y explicar la situación de las madres solteras, no solo a lo que respecta la falta de oportunidades laborales y económicas, sino también, observar la relación que las madres tienen con sus hijos, identificando el nivel de apego y afrontamiento, además de demostrar si existe influencia significativa entre estas. Por lo que se ha planteado el siguiente Objetivo general: Determinar la influencia del apego en el afrontamiento de madres solteras integrantes de la olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma Arequipa – 2023. Finalmente, se plantea la hipótesis: Dado que: Las madres no cuentan con un trabajo estable, están desempleadas, no cuentan con sustento económico, además fueron abandonadas por sus parejas teniendo hogares monoparentales; priorizan satisfacer necesidades de alimentación y dejan de lado las demostraciones de afecto hacia sus hijos. Es probable que: el apego influya significativamente en el afrontamiento de madres solteras integrantes de la olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma Arequipa - 2023. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación se desarrolla en tres capítulos, siendo estos: CAPÍTULO I: Planteamiento Metodológico de la Investigación; Planteamiento del Problema, interrogante general, interrogantes específicas, objetivo general, objetivos específicos, justificación, hipótesis, operacionalización de variables, enfoque y tipo de investigación, tipo de diseño, unidad de análisis, tipo de muestreo, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección, técnicas de validez y confiabilidad, plan de proceso de recolección de datos, presupuesto y cronograma. CAPÍTULO II: Marco Teórico; antecedentes de la investigación, contexto internacional, nacional y local, conceptos, teorías y modelos de apego, afrontamiento, madres solteras, ollas comunes y el rol del trabajador social en organizaciones sociales. CAPÍTULO III: Resultado de la Investigación; se presentan los resultados en tablas con su respectiva interpretación, dando respuesta a las distintos interrogantes y objetivos planteados. Finalmente, se presentan las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y apéndices. Por lo tanto, en conclusión, se puede determinar que existe influencia positiva media entre el apego y afrontamiento de madres solteras integrantes de la olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma Arequipa - 2023. Siendo que el 82,2% cuentan con un apego medio con tendencia baja donde no se establecen vínculos afectivos sólidos, mostrándose indiferentes e independientes y el 51,1% cuenta con un afrontamiento bajo con tendencia media, por lo que buscan huir de los problemas y evaden las consecuencias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T14:35:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T14:35:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17503 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17503 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/830a5206-8f8b-4bba-a492-70ad4c068659/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee9b4857-f95c-4345-9f82-04664010e30d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b735fad5-7a81-437f-8691-ff16f43456b3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d43ab1d-7ebb-44fe-960a-fafd52291a7d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b07c5df1-4709-4382-b2a8-6e191751ca2c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
827bc0db25346907451a23a7e3e173a8 0d4e4b10e541311f136a549458d1249d b87136d127c9a540a9b762f4a560001f e00f720ea29dd63b34070682fe2c7aad eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762843332214784 |
spelling |
Calderon Nuñez, Juana LiliaVallejos Guillen, Ana BarbaraZamudio Quiñonez, Maryory Edith2024-04-05T14:35:07Z2024-04-05T14:35:07Z2023La cantidad de madres solteras ha ido aumentando considerablemente, situación por la que despierta el interés de conocer cómo afrontan su día a día, priorizando satisfacer sus necesidades básicas, físicas y emocionales, haciendo uso de las estrategias de afrontamiento para lograr disminuir las situaciones estresantes, estableciendo soluciones y búsqueda de apoyo social tratando de regular las condiciones que afectan a su propio desarrollo dentro de su entorno, siendo este un motivo por el cual buscan pertenecer a una organización donde sean beneficiarias, en este caso la olla común Madre Teresa de Calcuta quienes brindan apoyo alimentario a numerosas familias. Así mismo, dentro de la investigación se establece que el apego es el vínculo que se genera entre madre e hijo, es una relación afectiva positiva que se caracteriza por demostrar protección, bienestar, seguridad y afecto. Durante el desarrollo del hijo es importante establecer vínculos ya que esto brinda confianza, promueve su autonomía, refuerza su autoestima y ayuda a conseguir un desarrollo socioemocional para enfrentar con efectividad las condiciones de vida que se les suscite. El presente trabajo tiene como finalidad, entender y explicar la situación de las madres solteras, no solo a lo que respecta la falta de oportunidades laborales y económicas, sino también, observar la relación que las madres tienen con sus hijos, identificando el nivel de apego y afrontamiento, además de demostrar si existe influencia significativa entre estas. Por lo que se ha planteado el siguiente Objetivo general: Determinar la influencia del apego en el afrontamiento de madres solteras integrantes de la olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma Arequipa – 2023. Finalmente, se plantea la hipótesis: Dado que: Las madres no cuentan con un trabajo estable, están desempleadas, no cuentan con sustento económico, además fueron abandonadas por sus parejas teniendo hogares monoparentales; priorizan satisfacer necesidades de alimentación y dejan de lado las demostraciones de afecto hacia sus hijos. Es probable que: el apego influya significativamente en el afrontamiento de madres solteras integrantes de la olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma Arequipa - 2023. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación se desarrolla en tres capítulos, siendo estos: CAPÍTULO I: Planteamiento Metodológico de la Investigación; Planteamiento del Problema, interrogante general, interrogantes específicas, objetivo general, objetivos específicos, justificación, hipótesis, operacionalización de variables, enfoque y tipo de investigación, tipo de diseño, unidad de análisis, tipo de muestreo, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección, técnicas de validez y confiabilidad, plan de proceso de recolección de datos, presupuesto y cronograma. CAPÍTULO II: Marco Teórico; antecedentes de la investigación, contexto internacional, nacional y local, conceptos, teorías y modelos de apego, afrontamiento, madres solteras, ollas comunes y el rol del trabajador social en organizaciones sociales. CAPÍTULO III: Resultado de la Investigación; se presentan los resultados en tablas con su respectiva interpretación, dando respuesta a las distintos interrogantes y objetivos planteados. Finalmente, se presentan las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y apéndices. Por lo tanto, en conclusión, se puede determinar que existe influencia positiva media entre el apego y afrontamiento de madres solteras integrantes de la olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma Arequipa - 2023. Siendo que el 82,2% cuentan con un apego medio con tendencia baja donde no se establecen vínculos afectivos sólidos, mostrándose indiferentes e independientes y el 51,1% cuenta con un afrontamiento bajo con tendencia media, por lo que buscan huir de los problemas y evaden las consecuencias.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17503spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAApegoAfrontamientoMadres Solterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Apego y afrontamiento de madres solteras, olla común Madre Teresa de Calcuta, Alto Cayma - Arequipa - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29609318https://orcid.org/0000-0002-8807-1414126832271341666923026Castillo Acobo, Roxana YolandaCalderon Nuñez, Juana LiliaMonzon Alvarez, Gloria Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciadas en Trabajo SocialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3256495https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/830a5206-8f8b-4bba-a492-70ad4c068659/download827bc0db25346907451a23a7e3e173a8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf876155https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee9b4857-f95c-4345-9f82-04664010e30d/download0d4e4b10e541311f136a549458d1249dMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf505716https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b735fad5-7a81-437f-8691-ff16f43456b3/downloadb87136d127c9a540a9b762f4a560001fMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf572268https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d43ab1d-7ebb-44fe-960a-fafd52291a7d/downloade00f720ea29dd63b34070682fe2c7aadMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b07c5df1-4709-4382-b2a8-6e191751ca2c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17503oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175032024-09-11 09:12:25.943http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).