Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
Descripción del Articulo
La investigación titulada: "Vivencias de Madres Solteras en el Ámbito Familiar. Chota- 2013", tuvo un abordaje cualitativo, el método utilizado fue descriptivo, con el objetivo de describir y analizar las vivencias de madres solteras en el ámbito familiar, el enfoque teórico está fundament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/273 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias madres solteras familia |
Sumario: | La investigación titulada: "Vivencias de Madres Solteras en el Ámbito Familiar. Chota- 2013", tuvo un abordaje cualitativo, el método utilizado fue descriptivo, con el objetivo de describir y analizar las vivencias de madres solteras en el ámbito familiar, el enfoque teórico está fundamentado por el concepto de vivencias. En la investigación participaron 9 madres solteras, la muestra se alcanzó por saturación de información. Se utilizó la entrevista a profundidad para recolectar los datos en el domicilio de cada participante. Se ha realizado el análisis de contenido de discursos donde han emergido 2 grandes categorías que cuentan con subcategorías. La primera: Cambios en la relación de la madre soltera con la familia: la familia de las participantes se constituye en el principal lugar de refugio y apoyo para ellas, donde acude a padres y hermanos para afrontar la nueva realidad que le toca vivir, en muchos casos la familia reacciona violentamente, sin embargo a pesar de la dureza del castigo la hija continua en la casa. La segunda: Vivencias de tristeza y miedo: En las madres solteras participantes se genera emociones negativas por las exigencias de la maternidad, sobre todo si el padre no participa en la manutención de Jos hijos, creando en ellas desconfianza, tristeza, miedo, sentimientos de hostilidad y rechazo hacia él frente al abandono, haciendo que tengan que luchar cada día por alcanzar superar estos problemas. Como consideración final las vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar encierran diferentes cambios en la relación con su familia, iniciándose con la reacción negativa de padres y hermanos, así mismo, hemos podido identificar que las afectadas atraviesan diferentes problemas emocionales como consecuencia muchas veces de la estigmatización de su familia y de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).