Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013

Descripción del Articulo

La investigación titulada: "Vivencias de Madres Solteras en el Ámbito Familiar. Chota- 2013", tuvo un abordaje cualitativo, el método utilizado fue descriptivo, con el objetivo de describir y analizar las vivencias de madres solteras en el ámbito familiar, el enfoque teórico está fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fustamente Guevara, Eva Yovani | Llamo Medina, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
madres solteras
familia
id RUNC_3c7c7851bd1176b1814f84ac557acdc6
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/273
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Yupanqui Vasquez, CarmenFustamente Guevara, Eva Yovani | Llamo Medina, Silvia2016-10-26T18:01:58Z2016-10-26T18:01:58Z2013T 306.8743 F995 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/273La investigación titulada: "Vivencias de Madres Solteras en el Ámbito Familiar. Chota- 2013", tuvo un abordaje cualitativo, el método utilizado fue descriptivo, con el objetivo de describir y analizar las vivencias de madres solteras en el ámbito familiar, el enfoque teórico está fundamentado por el concepto de vivencias. En la investigación participaron 9 madres solteras, la muestra se alcanzó por saturación de información. Se utilizó la entrevista a profundidad para recolectar los datos en el domicilio de cada participante. Se ha realizado el análisis de contenido de discursos donde han emergido 2 grandes categorías que cuentan con subcategorías. La primera: Cambios en la relación de la madre soltera con la familia: la familia de las participantes se constituye en el principal lugar de refugio y apoyo para ellas, donde acude a padres y hermanos para afrontar la nueva realidad que le toca vivir, en muchos casos la familia reacciona violentamente, sin embargo a pesar de la dureza del castigo la hija continua en la casa. La segunda: Vivencias de tristeza y miedo: En las madres solteras participantes se genera emociones negativas por las exigencias de la maternidad, sobre todo si el padre no participa en la manutención de Jos hijos, creando en ellas desconfianza, tristeza, miedo, sentimientos de hostilidad y rechazo hacia él frente al abandono, haciendo que tengan que luchar cada día por alcanzar superar estos problemas. Como consideración final las vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar encierran diferentes cambios en la relación con su familia, iniciándose con la reacción negativa de padres y hermanos, así mismo, hemos podido identificar que las afectadas atraviesan diferentes problemas emocionales como consecuencia muchas veces de la estigmatización de su familia y de la sociedad.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCVivenciasmadres solterasfamiliaVivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaORIGINALT 306.8743 F995 2013.pdfapplication/pdf4295987http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/273/1/T%20306.8743%20F995%202013.pdfd2308fcf012a9a7b3534a525d4b7527dMD51TEXTT 306.8743 F995 2013.pdf.txtT 306.8743 F995 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain105337http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/273/2/T%20306.8743%20F995%202013.pdf.txt02951d338c7c7820e02e0270880e5877MD5220.500.14074/273oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2732022-04-08 00:35:10.256Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
title Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
spellingShingle Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
Fustamente Guevara, Eva Yovani | Llamo Medina, Silvia
Vivencias
madres solteras
familia
title_short Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
title_full Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
title_fullStr Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
title_full_unstemmed Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
title_sort Vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar. Chota - 2013
author Fustamente Guevara, Eva Yovani | Llamo Medina, Silvia
author_facet Fustamente Guevara, Eva Yovani | Llamo Medina, Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yupanqui Vasquez, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Fustamente Guevara, Eva Yovani | Llamo Medina, Silvia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vivencias
madres solteras
familia
topic Vivencias
madres solteras
familia
description La investigación titulada: "Vivencias de Madres Solteras en el Ámbito Familiar. Chota- 2013", tuvo un abordaje cualitativo, el método utilizado fue descriptivo, con el objetivo de describir y analizar las vivencias de madres solteras en el ámbito familiar, el enfoque teórico está fundamentado por el concepto de vivencias. En la investigación participaron 9 madres solteras, la muestra se alcanzó por saturación de información. Se utilizó la entrevista a profundidad para recolectar los datos en el domicilio de cada participante. Se ha realizado el análisis de contenido de discursos donde han emergido 2 grandes categorías que cuentan con subcategorías. La primera: Cambios en la relación de la madre soltera con la familia: la familia de las participantes se constituye en el principal lugar de refugio y apoyo para ellas, donde acude a padres y hermanos para afrontar la nueva realidad que le toca vivir, en muchos casos la familia reacciona violentamente, sin embargo a pesar de la dureza del castigo la hija continua en la casa. La segunda: Vivencias de tristeza y miedo: En las madres solteras participantes se genera emociones negativas por las exigencias de la maternidad, sobre todo si el padre no participa en la manutención de Jos hijos, creando en ellas desconfianza, tristeza, miedo, sentimientos de hostilidad y rechazo hacia él frente al abandono, haciendo que tengan que luchar cada día por alcanzar superar estos problemas. Como consideración final las vivencias de las madres solteras en el ámbito familiar encierran diferentes cambios en la relación con su familia, iniciándose con la reacción negativa de padres y hermanos, así mismo, hemos podido identificar que las afectadas atraviesan diferentes problemas emocionales como consecuencia muchas veces de la estigmatización de su familia y de la sociedad.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 306.8743 F995 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/273
identifier_str_mv T 306.8743 F995 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/273
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/273/1/T%20306.8743%20F995%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/273/2/T%20306.8743%20F995%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d2308fcf012a9a7b3534a525d4b7527d
02951d338c7c7820e02e0270880e5877
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163526511460352
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).