Exportación Completada — 

Formalización y sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la mina el diluvio dentro del marco de la Ley 29783 para su inserción como pequeño productor minero

Descripción del Articulo

La mina El Diluvio, se encuentra ubicada en el distrito de Otoca, provincia de Lucanas departamento de Ayacucho, el clima es desértico con temperaturas que oscilan entre 13,5 a 18,8° c. su topografía es accidentada por lo cual su vegetación y fauna son escasas. Las principales estructuras son vetas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Zegarra, Hedir Jairsinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9897
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización
sistema de gestión
mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La mina El Diluvio, se encuentra ubicada en el distrito de Otoca, provincia de Lucanas departamento de Ayacucho, el clima es desértico con temperaturas que oscilan entre 13,5 a 18,8° c. su topografía es accidentada por lo cual su vegetación y fauna son escasas. Las principales estructuras son vetas principales con orientación NW-SE (sistema andino) y vetas tensionales con diferentes rumbos y buzamientos propios de sistemas “tipo rosario” formando grandes “lazos cimoides”, seguido de un relleno progresivo y en distintos eventos por cuarzo – pirita que es la asociación principal del ensamble de la veta, acompañado de otros minerales en menor proporción como la Esfalerita, Arsenopirita y Blenda. La mina El Diluvio desarrolla su extracción de mineral cuprífero por medio de los métodos de corte y relleno ascendente convencional con relleno esteril hasta obtener la altura deseada para el siguiente corte, y por frentes de trabajo siguiendo la dirección de la veta. La producción promedio esta alrededor de 25 tmpd con una ley de cabeza de 5,09%. La perforación en las labores de avance son realizadas con máquinas Jack Leg con barrenos de 4´, 6’ y 8’ de longitud, en el caso de la voladura se utiliza dinamita semigelatina 65%, dinamita pulverulenta 65%, fulminante N°8 y ANFO. La limpieza de frentes y tajeos se realiza con carretillas y baldes hasta la zona de winches eléctricos Joy S-21 de 7,5 hp hasta 35 hp; en las labores principales se transporta el mineral en carros mineros tipo Z-20 que extraen el mineral y /o desmonte hasta superficie. Los trabajos realizados en mina El Diluvio se dieron en dos partes, la primera consistió en realizar el cambio de minera Maray S.R.L. empresa dedicada a la minería informal a ser un pequeño productor minero mediante su proceso de formalización y empezar a realizar sus operaciones de manera formal dentro del marco de la ley. Y el segundo fue la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, dentro de sus operaciones como parte de su proceso de mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).