Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C.
Descripción del Articulo
En la presente tesis, tuvo como objetivo implementar el “Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor” para el control de riesgos críticos y contribuir con la prevención de riesgos laborales en el transporte de materiales peligrosos, en la empresa de transportes HAGEMSA S.A.C de la ciudad de Arequipa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19322 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema ADAS Riesgos Críticos Controles críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_1a78c924226b4f4e6b7ad1b533606de7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19322 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Quispe Aquino, RolandoQuispe Aquino, RolandoSanchez Casas, Elizabet KarinSanchez Casas, Elizabet Karin2025-01-15T06:14:59Z2025-01-15T06:14:59Z20242024En la presente tesis, tuvo como objetivo implementar el “Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor” para el control de riesgos críticos y contribuir con la prevención de riesgos laborales en el transporte de materiales peligrosos, en la empresa de transportes HAGEMSA S.A.C de la ciudad de Arequipa. La tesis realizada fue de carácter mixto (cuantitativo y cualitativo), con un nivel de investigación correlacional y un diseño cuasiexperimental, transversal para un periodo de tiempo de 3 meses, como prueba piloto y evaluación de resultados del sistema ADAS. Para la implementación se tomó una muestra representativa de servicios, cantidad de unidades a implementar y conductores, así como también los costos operativos de administración para dar soporte al proceso. El resultado de la tesis es el aumento de identificación de comportamientos de riesgo durante la conducción en un 52.55% más a comparación del año 2023, tales como bostezos, ojos cerrados en conducción, distracciones, Conducción sin cinturón, Alerta de colisiones por sensores, uso de celular, y alerta de vehículos cerca, en consecuencias aumentaron las acciones tomadas por el área de seguridad en un 55% para el control de tales riesgos, como charlas de sistema ADAS, difusión de reportes, cartas de compromiso de los trabajadores, y sanciones administrativas. Finalmente se propuso evaluar la viabilidad del sistema ADAS para toda flota de unidades y conductores destinados hacia Antapaccay. En ese sentido se tomaron dos criterios, primero un análisis cualitativo de costo beneficio, y las restricciones presupuestales otorgadas por la gerencia de administración y finanzas, teniendo como resultado la viabilidad positiva de la implementación, de esta forma se corrobora la hipótesis de la presente investigación afirmando que el sistema ADAS ayuda al control de riesgos críticos y contribuye a la prevención de riesgos laborales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19322spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema ADASRiesgos CríticosControles críticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1489149https://orcid.org/0000-0002-7798-110574076847724026Figueroa Galiano, Manuel RubenTapia Huamani, UbaldoQuispe Aquino, Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniera de MinasTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/831e4f4d-5276-44f5-a8dc-4f1527b598a7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7555639https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74bc09ea-b34e-4c20-b64a-0c2c05f4d036/downloadef2139f8ed07499d3cfb6fac94615556MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7339647https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10fe3163-89a9-4e2d-8d41-489b8cf6da46/download2711f2b13931b77edd9b4979f541a74aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf256257https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b77abfb-ca94-4e11-b5d9-6d63a6054aca/downloadbc0b514ca27322cda2d8d637189f6417MD5320.500.12773/19322oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193222025-06-05 15:34:35.036http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C. |
| title |
Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C. |
| spellingShingle |
Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C. Sanchez Casas, Elizabet Karin Sistema ADAS Riesgos Críticos Controles críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C. |
| title_full |
Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C. |
| title_fullStr |
Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C. |
| title_sort |
Implementación del “sistema avanzado de asistencia al conductor” ADAS para el control de riesgos críticos en el transporte de materiales peligrosos para el sector minero - Hagemsa S.A.C. |
| author |
Sanchez Casas, Elizabet Karin |
| author_facet |
Sanchez Casas, Elizabet Karin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Aquino, Rolando Quispe Aquino, Rolando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Casas, Elizabet Karin Sanchez Casas, Elizabet Karin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema ADAS Riesgos Críticos Controles críticos |
| topic |
Sistema ADAS Riesgos Críticos Controles críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
En la presente tesis, tuvo como objetivo implementar el “Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor” para el control de riesgos críticos y contribuir con la prevención de riesgos laborales en el transporte de materiales peligrosos, en la empresa de transportes HAGEMSA S.A.C de la ciudad de Arequipa. La tesis realizada fue de carácter mixto (cuantitativo y cualitativo), con un nivel de investigación correlacional y un diseño cuasiexperimental, transversal para un periodo de tiempo de 3 meses, como prueba piloto y evaluación de resultados del sistema ADAS. Para la implementación se tomó una muestra representativa de servicios, cantidad de unidades a implementar y conductores, así como también los costos operativos de administración para dar soporte al proceso. El resultado de la tesis es el aumento de identificación de comportamientos de riesgo durante la conducción en un 52.55% más a comparación del año 2023, tales como bostezos, ojos cerrados en conducción, distracciones, Conducción sin cinturón, Alerta de colisiones por sensores, uso de celular, y alerta de vehículos cerca, en consecuencias aumentaron las acciones tomadas por el área de seguridad en un 55% para el control de tales riesgos, como charlas de sistema ADAS, difusión de reportes, cartas de compromiso de los trabajadores, y sanciones administrativas. Finalmente se propuso evaluar la viabilidad del sistema ADAS para toda flota de unidades y conductores destinados hacia Antapaccay. En ese sentido se tomaron dos criterios, primero un análisis cualitativo de costo beneficio, y las restricciones presupuestales otorgadas por la gerencia de administración y finanzas, teniendo como resultado la viabilidad positiva de la implementación, de esta forma se corrobora la hipótesis de la presente investigación afirmando que el sistema ADAS ayuda al control de riesgos críticos y contribuye a la prevención de riesgos laborales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T06:14:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T06:14:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19322 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19322 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/831e4f4d-5276-44f5-a8dc-4f1527b598a7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74bc09ea-b34e-4c20-b64a-0c2c05f4d036/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10fe3163-89a9-4e2d-8d41-489b8cf6da46/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b77abfb-ca94-4e11-b5d9-6d63a6054aca/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 ef2139f8ed07499d3cfb6fac94615556 2711f2b13931b77edd9b4979f541a74a bc0b514ca27322cda2d8d637189f6417 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1846520157186293760 |
| score |
13.378544 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).