Exportación Completada — 

La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima institucional según opinión de los docentes de las Instituciones Educativas “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017. Para el logro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Quispe, Ana Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8025
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Clima institucional
Instituciones Educativas
Asesoría Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima institucional según opinión de los docentes de las Instituciones Educativas “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017. Para el logro de este objetivo se suministró dos cuestionarios: Un test de inteligencia emocional y un cuestionario del clima institucional a 40 docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria de los ámbitos del presente estudio. La población de estudio está constituida de 40 docentes de Educación Primaria y Secundaria de las Instituciones Educativas de “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017, los resultados del tipo de estudio correlacional y de diseño no experimental, se tiene que 75% de los docentes presentan niveles entre regular y poco bueno en la inteligencia emocional; lo cual implica que los docentes en actividad presentan deficiencias en la autoconciencia, control de las emociones, automotivación, relacionarse bien y ; mientras que solo 25% de los docentes se encuentran en el nivel bueno del clima institucional; lo que significa, que la mayoría de los docentes se encuentran en el nivel regular o bajo en dichas variable de estudio. Se concluye que según el valor calculado de coeficiente de correlación de Pearson r = 0,576, se da la relación directa entre la variable inteligencia emocional y clima institucional; lo que indica la relación de ambas variables es estadísticamente significativa, con un nivel de significancia, donde p =0,05 es mayor que el calculado p=0,035. Lo que nos indica que a nivel regular de la inteligencia emocional, nivel desfavorable del clima institucional en la Instituciones Educativas “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA. Los resultados evidencian que los docentes en su actividad pedagógica requieren la mejora de la inteligencia emocional para reflejar un clima institucional muy favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).