La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima institucional según opinión de los docentes de las Instituciones Educativas “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017. Para el logro de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8025 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Clima institucional Instituciones Educativas Asesoría Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_1a72b08639b91261b285cbb5953b7020 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8025 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Fernández Gambarini, WalterPerez Quispe, Ana Maria2019-01-29T10:26:04Z2019-01-29T10:26:04Z2018El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima institucional según opinión de los docentes de las Instituciones Educativas “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017. Para el logro de este objetivo se suministró dos cuestionarios: Un test de inteligencia emocional y un cuestionario del clima institucional a 40 docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria de los ámbitos del presente estudio. La población de estudio está constituida de 40 docentes de Educación Primaria y Secundaria de las Instituciones Educativas de “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017, los resultados del tipo de estudio correlacional y de diseño no experimental, se tiene que 75% de los docentes presentan niveles entre regular y poco bueno en la inteligencia emocional; lo cual implica que los docentes en actividad presentan deficiencias en la autoconciencia, control de las emociones, automotivación, relacionarse bien y ; mientras que solo 25% de los docentes se encuentran en el nivel bueno del clima institucional; lo que significa, que la mayoría de los docentes se encuentran en el nivel regular o bajo en dichas variable de estudio. Se concluye que según el valor calculado de coeficiente de correlación de Pearson r = 0,576, se da la relación directa entre la variable inteligencia emocional y clima institucional; lo que indica la relación de ambas variables es estadísticamente significativa, con un nivel de significancia, donde p =0,05 es mayor que el calculado p=0,035. Lo que nos indica que a nivel regular de la inteligencia emocional, nivel desfavorable del clima institucional en la Instituciones Educativas “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA. Los resultados evidencian que los docentes en su actividad pedagógica requieren la mejora de la inteligencia emocional para reflejar un clima institucional muy favorable.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8025spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia emocionalClima institucionalInstituciones EducativasAsesoría Emocionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALEDMpequam.pdfapplication/pdf3123400https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/388915cd-acfe-4664-918a-7138e62972a9/download51d528f979315a5dada11efad4ce7d47MD51TEXTEDMpequam.pdf.txtEDMpequam.pdf.txtExtracted texttext/plain176679https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27c345d4-ab03-41c1-a363-2bd67003a671/downloadd3c4875daace4ef153fd1d10544bfb9dMD52UNSA/8025oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80252022-05-29 10:02:03.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017 |
title |
La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017 |
spellingShingle |
La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017 Perez Quispe, Ana Maria Inteligencia emocional Clima institucional Instituciones Educativas Asesoría Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017 |
title_full |
La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017 |
title_fullStr |
La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017 |
title_full_unstemmed |
La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017 |
title_sort |
La inteligencia emocional y su relación con el clima institucional de los docentes de las instituciones educativas, Cristo Rey y San José de Cottolengo de Circa del Distrito Cerro Colorado, 2017 |
author |
Perez Quispe, Ana Maria |
author_facet |
Perez Quispe, Ana Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Gambarini, Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Quispe, Ana Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Clima institucional Instituciones Educativas Asesoría Emocional |
topic |
Inteligencia emocional Clima institucional Instituciones Educativas Asesoría Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima institucional según opinión de los docentes de las Instituciones Educativas “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017. Para el logro de este objetivo se suministró dos cuestionarios: Un test de inteligencia emocional y un cuestionario del clima institucional a 40 docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria de los ámbitos del presente estudio. La población de estudio está constituida de 40 docentes de Educación Primaria y Secundaria de las Instituciones Educativas de “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017, los resultados del tipo de estudio correlacional y de diseño no experimental, se tiene que 75% de los docentes presentan niveles entre regular y poco bueno en la inteligencia emocional; lo cual implica que los docentes en actividad presentan deficiencias en la autoconciencia, control de las emociones, automotivación, relacionarse bien y ; mientras que solo 25% de los docentes se encuentran en el nivel bueno del clima institucional; lo que significa, que la mayoría de los docentes se encuentran en el nivel regular o bajo en dichas variable de estudio. Se concluye que según el valor calculado de coeficiente de correlación de Pearson r = 0,576, se da la relación directa entre la variable inteligencia emocional y clima institucional; lo que indica la relación de ambas variables es estadísticamente significativa, con un nivel de significancia, donde p =0,05 es mayor que el calculado p=0,035. Lo que nos indica que a nivel regular de la inteligencia emocional, nivel desfavorable del clima institucional en la Instituciones Educativas “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA. Los resultados evidencian que los docentes en su actividad pedagógica requieren la mejora de la inteligencia emocional para reflejar un clima institucional muy favorable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-29T10:26:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-29T10:26:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8025 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8025 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/388915cd-acfe-4664-918a-7138e62972a9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27c345d4-ab03-41c1-a363-2bd67003a671/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51d528f979315a5dada11efad4ce7d47 d3c4875daace4ef153fd1d10544bfb9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762783855935488 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).