Uso de las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño docente, según la opinión de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación descriptivo propositivo busca recoger información sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño docente, según la opinión de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11524 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la Información y Comunicación Internet Cloud Computing Desempeño Docente y Opinión Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación descriptivo propositivo busca recoger información sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño docente, según la opinión de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y a través del conocimiento de esta realidad proponer el modelo Cloud Computing como Tecnologías de la Información y Comunicación para los docentes de Ciencias de la Comunicación. En los docentes se observa el inadecuado uso de las tecnologías de la información que es por diferentes factores como el uso de hardware, software, elementos definitorios, estrategias metodológicas, planificación de enseñanza, roles del docente. Asimismo se refiere en cuanto al uso de las plataformas educativas virtuales, las plataformas sociales Ads y las plataformas de investigación. Por otro lado se indica que se utilizó el diseño no experimental, descriptivo transaccional. Se trabajó con la muestra de 268 estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, de todos los años académicos, varones y mujeres. Como instrumento se han utilizado un cuestionario estructurado a través de la encuesta. Para el análisis de los datos se utilizó el software correspondiente estadístico. Respecto al desempeño docente, se ha encontrado según la opinión de los estudiantes indican que no es considerado en forma positiva, al contrario los estudiantes opinan que casi nunca o nunca usan estas plataformas en las aulas en forma presencial, entonces se considera que los docentes no están plenamente preparados en tecnologías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).