Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio es analizar si la aplicación de la NICSP 3 “Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores” impacta en el proceso de preparación y exhibición de los informes financieros en la Municipalidad Distrital de Coporaque durante 2019 y 2021. Es evident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suni Ccama, Vicente Justiniano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NICSP 3
reexpresión
razonable y estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_1a26cfa249f139134a700ff2d4891f59
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19160
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lavilla Torres, IsmaelSuni Ccama, Vicente Justiniano2024-12-20T20:24:51Z2024-12-20T20:24:51Z2024El objetivo principal del estudio es analizar si la aplicación de la NICSP 3 “Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores” impacta en el proceso de preparación y exhibición de los informes financieros en la Municipalidad Distrital de Coporaque durante 2019 y 2021. Es evidente que ciertas partidas contables no representan con precisión el estado situacional económica - financiera, poniendo en riesgo la confiabilidad y coherencia de los datos. Por tanto, resulta fundamental examinar minuciosamente y estudiar detenidamente los saldos contables de acuerdo con los lineamientos establecidos en la NICSP 3. La aplicación de esta regulación contable en el sector público promueve la obtención de datos financieros exactos, consistentes, fáciles de entender, claros y comparables, lo que contribuye a perfeccionar la exposición de los estados financieros. Se trata de un enfoque mixto, que integra aspectos de tipo de estudio tanto básica como aplicada, con un propósito explicativo y de análisis de relaciones entre variables, complementado con un estudio de caso. Su estructura se fundamenta en un diseño de investigación no experimental y de tipo transversal. El estudio demuestra a través de la estadística inferencial y caso práctico que el uso de la NICSP 3 tiene una incidencia importante en la estructuración de los informes financieros, al establecer políticas contables oportunas, ejecutar ajustes en las estimaciones contables y corregir deficiencias de periodos pasados. Esto posibilita la modificación de los registros contables reexpresando la información financiera, para presentar informes precisos y fiables para facilitar la toma de decisiones más fundamentada y valiosa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19160spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANICSP 3reexpresiónrazonable y estados financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29453024https://orcid.org/0000-0003-2457-032644633725Carpio Valencia, Fortunato EdmundoArostegui Galvez, VladimirLavilla Torres, Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia Pública y GobernabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestro en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia Pública y GobernabilidadORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4977988https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85163698-0e7a-44aa-8bda-d7b45c707ad6/download36f2228fc0be3171f711861782a45847MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4924987https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6555b46e-ad84-49fa-b513-92413ea19ed9/downloaddd36c56c5c445288962662c4f281883dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf7435307https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7efc6639-2261-43c0-a4cc-a02b8ab4ec89/download0bdfc2ee404cc91b724c3323cf7b4715MD5320.500.12773/19160oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191602024-12-20 15:27:38.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021
title Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021
spellingShingle Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021
Suni Ccama, Vicente Justiniano
NICSP 3
reexpresión
razonable y estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021
title_full Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021
title_fullStr Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021
title_full_unstemmed Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021
title_sort Aplicación de la NIC-SP 3 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de Coporaque – Espinar, Cusco período 2019 – 2021
author Suni Ccama, Vicente Justiniano
author_facet Suni Ccama, Vicente Justiniano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lavilla Torres, Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Suni Ccama, Vicente Justiniano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv NICSP 3
reexpresión
razonable y estados financieros
topic NICSP 3
reexpresión
razonable y estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El objetivo principal del estudio es analizar si la aplicación de la NICSP 3 “Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores” impacta en el proceso de preparación y exhibición de los informes financieros en la Municipalidad Distrital de Coporaque durante 2019 y 2021. Es evidente que ciertas partidas contables no representan con precisión el estado situacional económica - financiera, poniendo en riesgo la confiabilidad y coherencia de los datos. Por tanto, resulta fundamental examinar minuciosamente y estudiar detenidamente los saldos contables de acuerdo con los lineamientos establecidos en la NICSP 3. La aplicación de esta regulación contable en el sector público promueve la obtención de datos financieros exactos, consistentes, fáciles de entender, claros y comparables, lo que contribuye a perfeccionar la exposición de los estados financieros. Se trata de un enfoque mixto, que integra aspectos de tipo de estudio tanto básica como aplicada, con un propósito explicativo y de análisis de relaciones entre variables, complementado con un estudio de caso. Su estructura se fundamenta en un diseño de investigación no experimental y de tipo transversal. El estudio demuestra a través de la estadística inferencial y caso práctico que el uso de la NICSP 3 tiene una incidencia importante en la estructuración de los informes financieros, al establecer políticas contables oportunas, ejecutar ajustes en las estimaciones contables y corregir deficiencias de periodos pasados. Esto posibilita la modificación de los registros contables reexpresando la información financiera, para presentar informes precisos y fiables para facilitar la toma de decisiones más fundamentada y valiosa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-20T20:24:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-20T20:24:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19160
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19160
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85163698-0e7a-44aa-8bda-d7b45c707ad6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6555b46e-ad84-49fa-b513-92413ea19ed9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7efc6639-2261-43c0-a4cc-a02b8ab4ec89/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36f2228fc0be3171f711861782a45847
dd36c56c5c445288962662c4f281883d
0bdfc2ee404cc91b724c3323cf7b4715
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763062408052736
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).