Relación de la gestión de flujos de efectivo con el nivel de rentabilidad de las empresas del sector Cementero de Lima, caso UNACEM S.A.A. Años, 2016 - 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la gestión de flujos de efectivo y la rentabilidad en la empresa UNACEM S.A.A., analizando para ello los años 2016, 2017 y 2018. Los procedimientos de investigación se enfocaron en cuantificar el desem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11710 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión flujos efectivo nivel rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la gestión de flujos de efectivo y la rentabilidad en la empresa UNACEM S.A.A., analizando para ello los años 2016, 2017 y 2018. Los procedimientos de investigación se enfocaron en cuantificar el desempeño de la gestión de los flujos de efectivo y la rentabilidad de la empresa objeto de estudio, de modo tal que se posibilite relacionar ambas variables y aumentar el entendimiento sobre la interacción de estas, para que desde la perspectiva contable se pueda entender el real impacto de la gestión de flujos de efectivo en las empresas y formular conclusiones y recomendaciones respecto a ello. Para dicho fin, se ha realizado el análisis financiero de los estados de flujos de efectivo de la entidad estudiada por los tres años abordados en la investigación, ello a través de ratios de desempeño de flujos de efectivo; posteriormente se realizó el análisis financiero del estado de resultados, específicamente a través de los ratios de rentabilidad. Con la data obtenida de ambos procedimientos y al verificar que la variable dependiente no tenía un comportamiento normal y por lo tanto correspondía trabajar con estadística no paramétrica, se realizó el test de correlación de RHO Spearman, el cual dio como resultado un valor Sig. de 0.000 y un coeficiente de correlación de 95.8%, lo cual demuestra que existe una relación directamente proporcional entre la gestión de flujos de efectivo y el nivel de rentabilidad de la empresa UNACEM S.A.A |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).