Relación entre las estrategias de aprendizaje y la apropiación tecnológica de los estudiantes de maestría en educación superior de la Universidad Nacional San Agustín Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Los resultados muestran que las estrategias de aprendizaje se dan con el 51% en el nivel alto; 30% regular, 13% muy alto, y 6% bajo; la apropiación tecnológica presenta el 59% en el nivel alto; 27% muy alto, 11% regular y 3% bajo. Las estrategias afectivas de apoyo y control, como las estrategias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Guillen, Fausto Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
apropiación tecnológica
TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los resultados muestran que las estrategias de aprendizaje se dan con el 51% en el nivel alto; 30% regular, 13% muy alto, y 6% bajo; la apropiación tecnológica presenta el 59% en el nivel alto; 27% muy alto, 11% regular y 3% bajo. Las estrategias afectivas de apoyo y control, como las estrategias de procesamiento de la información se relacionan con la apropiación tecnológica, con una significancia de 0.000 con una correlación moderada con un valor rho de Spearman de 0.610 de 0.598 respectivamente. Se concluyó que las estrategias de aprendizaje se relacionan con la apropiación tecnológica de los estudiantes, con una significancia de 0.000 y una correlación moderada con un valor Rho de Spearman 0.734
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).