Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Puno

Descripción del Articulo

El tema motivo de la presente tesis de investigación se circunscribe en el yacimiento estannífero de San Rafael, ubicado políticamente en el distrito de Antauta, perteneciente a la provincia de Melgar, departamento de Puno. Trata básicamente sobre la reinterpretación geológica, perforación diamantin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Panibra, Joel Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3288
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alteración clorítica
Perforación
Diamantina
Cubicación
Minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_1875749817b74cb4ca5eb9ce0ac00f82
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3288
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdivia Panibra, Joel Bryan2017-10-21T16:50:54Z2017-10-21T16:50:54Z2017El tema motivo de la presente tesis de investigación se circunscribe en el yacimiento estannífero de San Rafael, ubicado políticamente en el distrito de Antauta, perteneciente a la provincia de Melgar, departamento de Puno. Trata básicamente sobre la reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales de estaño del cuerpo mineralizado Eliana, el cual tiene un ensamble de cuarzo-clorita-casiterita y que se desarrolla en el bloque techo de la veta San Rafael, el cual fue interpretado desde un punto de vista geoeconómico como un sistema mineralizado que tiene potencial suficiente para estimarse como recurso mineral. En base a la integración de toda la información disponible (mapeos geológicos de niveles, taladros, muestreo de canales, etc.), tanto antigua como actual, en el presente trabajo se postula la existencia de un cuerpo mineralizado en el bloque techo de la veta San Rafael debido a la conjunción de vetas, vetillas y venillas mineralizadas de casiterita con fuerte alteración clorítica. Estas estructuras mineralizadas han tenido lugar mayormente en el bloque techo de la veta San Rafael, como resultado del relleno de fracturas tensionales de bajo buzamiento que se desarrollan entre las vetas San Rafael y Vicente. La existencia de información de taladros antiguos y labores mineras limitadas para la óptima definición del área potencialmente geoeconómica, nos hace plantear una campaña de perforación diamantina orientada al reconocimiento y delimitación del supuesto cuerpo mineral, para la posterior cubicación de recursos minerales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3288spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlteración cloríticaPerforaciónDiamantinaCubicaciónMineraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALGLvapajb12.pdfapplication/pdf2830456https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fba3e43-b377-4fc7-bb7e-a101339b710d/download8ebd78a575c2c2fb7e4f9847178b178cMD51TEXTGLvapajb12.pdf.txtGLvapajb12.pdf.txtExtracted texttext/plain264969https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b93e9670-004f-4a00-8c9c-427ca241397a/download55c894e28a9e86fdb8463eba4d352ff0MD52UNSA/3288oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32882022-05-13 22:35:21.017http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Puno
title Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Puno
spellingShingle Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Puno
Valdivia Panibra, Joel Bryan
Alteración clorítica
Perforación
Diamantina
Cubicación
Minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Puno
title_full Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Puno
title_fullStr Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Puno
title_full_unstemmed Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Puno
title_sort Reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales en el cuerpo Eliana, Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A., Melgar, Puno
author Valdivia Panibra, Joel Bryan
author_facet Valdivia Panibra, Joel Bryan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Panibra, Joel Bryan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alteración clorítica
Perforación
Diamantina
Cubicación
Minerales
topic Alteración clorítica
Perforación
Diamantina
Cubicación
Minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El tema motivo de la presente tesis de investigación se circunscribe en el yacimiento estannífero de San Rafael, ubicado políticamente en el distrito de Antauta, perteneciente a la provincia de Melgar, departamento de Puno. Trata básicamente sobre la reinterpretación geológica, perforación diamantina y cubicación de recursos minerales de estaño del cuerpo mineralizado Eliana, el cual tiene un ensamble de cuarzo-clorita-casiterita y que se desarrolla en el bloque techo de la veta San Rafael, el cual fue interpretado desde un punto de vista geoeconómico como un sistema mineralizado que tiene potencial suficiente para estimarse como recurso mineral. En base a la integración de toda la información disponible (mapeos geológicos de niveles, taladros, muestreo de canales, etc.), tanto antigua como actual, en el presente trabajo se postula la existencia de un cuerpo mineralizado en el bloque techo de la veta San Rafael debido a la conjunción de vetas, vetillas y venillas mineralizadas de casiterita con fuerte alteración clorítica. Estas estructuras mineralizadas han tenido lugar mayormente en el bloque techo de la veta San Rafael, como resultado del relleno de fracturas tensionales de bajo buzamiento que se desarrollan entre las vetas San Rafael y Vicente. La existencia de información de taladros antiguos y labores mineras limitadas para la óptima definición del área potencialmente geoeconómica, nos hace plantear una campaña de perforación diamantina orientada al reconocimiento y delimitación del supuesto cuerpo mineral, para la posterior cubicación de recursos minerales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3288
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fba3e43-b377-4fc7-bb7e-a101339b710d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b93e9670-004f-4a00-8c9c-427ca241397a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ebd78a575c2c2fb7e4f9847178b178c
55c894e28a9e86fdb8463eba4d352ff0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762804069335040
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).