Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO/IEC 17025:2017 para un laboratorio de ensayos de materiales
Descripción del Articulo
Hoy en día existe una gran competitividad entre las empresas y la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad trae consigo beneficios que contribuyen con el desarrollo de las organizaciones y las vuelven más competentes. Es por ello que el presente estudio tiene por objetivo diseñar un Sistem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Gestión de Calidad Norma ISO/IEC 17025:2017 Laboratorio de ensayos de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Hoy en día existe una gran competitividad entre las empresas y la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad trae consigo beneficios que contribuyen con el desarrollo de las organizaciones y las vuelven más competentes. Es por ello que el presente estudio tiene por objetivo diseñar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO/IEC 17025:2017 para el laboratorio de ensayos de materiales de la empresa ECOCRET S.A. con el fin de incrementar su competitividad. En el estudio se realiza el diagnóstico de la situación inicial del Sistema de Gestión de Calidad del laboratorio de ensayos de materiales con el apoyo de una lista de verificación según la norma ISO/IEC 17025:2017, el resultado del diagnóstico fue del 37%. De acuerdo al resultado obtenido del diagnóstico inicial, se diseña el Sistema de Gestión de Calidad para el laboratorio de materiales según los requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2017. Posteriormente, se realiza una evaluación técnica y económica, donde se muestra resultados viables para el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).