Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló durante los meses de octubre del 2015 a Noviembre del 2016, en el hospital de la ciudad de Juliaca, Región Puno con el objetivo principal de plantear una propuesta técnica para mejorar la gestión de los residuos sólidos y determinar su viabilidad; los objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Calla, David Heraclio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5360
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Impacto ambiental
Hospital de Juliaca
Norma técnica N° 096
Riesgos de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNSA_17f924a680f57ca943ec5d69355c5a10
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5360
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Puno
title Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Puno
spellingShingle Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Puno
Condori Calla, David Heraclio
Residuos sólidos
Impacto ambiental
Hospital de Juliaca
Norma técnica N° 096
Riesgos de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Puno
title_full Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Puno
title_fullStr Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Puno
title_full_unstemmed Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Puno
title_sort Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Puno
author Condori Calla, David Heraclio
author_facet Condori Calla, David Heraclio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano De Terrones, Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Calla, David Heraclio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Impacto ambiental
Hospital de Juliaca
Norma técnica N° 096
Riesgos de salud
topic Residuos sólidos
Impacto ambiental
Hospital de Juliaca
Norma técnica N° 096
Riesgos de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El trabajo de investigación se desarrolló durante los meses de octubre del 2015 a Noviembre del 2016, en el hospital de la ciudad de Juliaca, Región Puno con el objetivo principal de plantear una propuesta técnica para mejorar la gestión de los residuos sólidos y determinar su viabilidad; los objetivos específicos de evaluar el sistema de gestión de los residuos sólidos y determinar el impacto ambiental de los residuos sólidos del hospital de Juliaca en relación a la norma técnica de salud N° 096 – MINSA/DIGESA. Para la evaluación de la gestión de residuos sólidos y la propuesta planteada se utilizó los estándares técnicos recomendados por el MINAM, MINSA y DIGESA, para la evaluación del impacto ambiental se utilizó la matriz adecuada por Conesa (2010). Para la evaluación de la viabilidad de la propuesta se desarrolló encuestas a especialistas y personas involucradas en el tema. Después de ejecutar y analizar los resultados se concluye que: a) La propuesta planteada en el estudio es viable y mejorará el sistema de gestión de los residuos sólidos del hospital de Juliaca en relación a la norma técnica de salud N° 096 – MINSA/DIGESA, obteniendo un valor promedio de 0.852, entre los valores de 0 para no es viable y 1 para sí es viable. b) La gestión y manejo de residuos sólidos del hospital de Juliaca es deficiente, después de evaluar cada etapa con la norma técnica de salud 096- MINSA DIGESA se obtuvo que el promedio del total de etapas evaluadas en el diagnostico nos muestra un valor de 1.223 representando los valores de 1=deficiente, 2=regular y 3=adecuado. c) Los residuos sólidos del hospital de Juliaca generan impactos ambientales negativos, en relación a los resultados obtenidos bajo la metodología desarrollada por Conesa V. se detalla que la etapa de disposición final es la que genera un alto impacto ambiental, con una importancia de un valor de -66 a través de la emisión de olores nauseabundos, contaminación de aguas subterráneas y consecuentemente se producen riesgos de transmisión de enfermedades a los pobladores y animales de la zona donde se ubica el botadero municipal. La normatividad actual en Perú relacionada a la gestión de residuos sólidos hospitalarios es general, debiéndose de implementar una más detallada considerando al tipo de residuos y el impacto ambiental, además de considerar un mecanismo más eficiente en la supervisión, fiscalización y sanción para la gestión de este tipo de residuos peligrosos. Para la construcción de un relleno sanitario en la ciudad de Juliaca, se deberá de considerar celdas de seguridad para la disposición final de residuos peligrosos como es el caso de los residuos del hospital de Juliaca.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-02T13:30:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-02T13:30:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5360
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5360
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c54de52-49e8-4281-af06-e24b4e01d628/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c912c7e6-8f18-4c2d-9e31-0bd2de6462c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19920d6e999035b46db7198d01878c7c
662a2d425d0fdc57292c6960f1949e24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763032543559680
spelling Cano De Terrones, TeresaCondori Calla, David Heraclio2018-02-02T13:30:30Z2018-02-02T13:30:30Z2017El trabajo de investigación se desarrolló durante los meses de octubre del 2015 a Noviembre del 2016, en el hospital de la ciudad de Juliaca, Región Puno con el objetivo principal de plantear una propuesta técnica para mejorar la gestión de los residuos sólidos y determinar su viabilidad; los objetivos específicos de evaluar el sistema de gestión de los residuos sólidos y determinar el impacto ambiental de los residuos sólidos del hospital de Juliaca en relación a la norma técnica de salud N° 096 – MINSA/DIGESA. Para la evaluación de la gestión de residuos sólidos y la propuesta planteada se utilizó los estándares técnicos recomendados por el MINAM, MINSA y DIGESA, para la evaluación del impacto ambiental se utilizó la matriz adecuada por Conesa (2010). Para la evaluación de la viabilidad de la propuesta se desarrolló encuestas a especialistas y personas involucradas en el tema. Después de ejecutar y analizar los resultados se concluye que: a) La propuesta planteada en el estudio es viable y mejorará el sistema de gestión de los residuos sólidos del hospital de Juliaca en relación a la norma técnica de salud N° 096 – MINSA/DIGESA, obteniendo un valor promedio de 0.852, entre los valores de 0 para no es viable y 1 para sí es viable. b) La gestión y manejo de residuos sólidos del hospital de Juliaca es deficiente, después de evaluar cada etapa con la norma técnica de salud 096- MINSA DIGESA se obtuvo que el promedio del total de etapas evaluadas en el diagnostico nos muestra un valor de 1.223 representando los valores de 1=deficiente, 2=regular y 3=adecuado. c) Los residuos sólidos del hospital de Juliaca generan impactos ambientales negativos, en relación a los resultados obtenidos bajo la metodología desarrollada por Conesa V. se detalla que la etapa de disposición final es la que genera un alto impacto ambiental, con una importancia de un valor de -66 a través de la emisión de olores nauseabundos, contaminación de aguas subterráneas y consecuentemente se producen riesgos de transmisión de enfermedades a los pobladores y animales de la zona donde se ubica el botadero municipal. La normatividad actual en Perú relacionada a la gestión de residuos sólidos hospitalarios es general, debiéndose de implementar una más detallada considerando al tipo de residuos y el impacto ambiental, además de considerar un mecanismo más eficiente en la supervisión, fiscalización y sanción para la gestión de este tipo de residuos peligrosos. Para la construcción de un relleno sanitario en la ciudad de Juliaca, se deberá de considerar celdas de seguridad para la disposición final de residuos peligrosos como es el caso de los residuos del hospital de Juliaca.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5360spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduos sólidosImpacto ambientalHospital de JuliacaNorma técnica N° 096Riesgos de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Propuesta técnica y evaluación de su viabilidad, para mejorar el sistema de gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital de Juliaca Región Punoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias y Tecnologias MedioambientalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctoradoDoctor en Ciencias y Tecnologias MedioambientalesORIGINALCNDcocadh.pdfapplication/pdf2386111https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c54de52-49e8-4281-af06-e24b4e01d628/download19920d6e999035b46db7198d01878c7cMD51TEXTCNDcocadh.pdf.txtCNDcocadh.pdf.txtExtracted texttext/plain157859https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c912c7e6-8f18-4c2d-9e31-0bd2de6462c5/download662a2d425d0fdc57292c6960f1949e24MD52UNSA/5360oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53602022-06-05 22:15:12.492http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).