Relación entre la satisfacción laboral y la calidad de servicio del centro de atención primaria I-III Hospital Docente de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
En el mundo organizacional moderno se caracteriza por ser globalizado, competitivo y cambiante, las organizaciones de salud deben esforzarse al máximo por ser eficientes y eficaces. Las organizaciones de salud son responsables de la calidad, cantidad y oportunidad de los servicios que brindan a la c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10338 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Calidad Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | En el mundo organizacional moderno se caracteriza por ser globalizado, competitivo y cambiante, las organizaciones de salud deben esforzarse al máximo por ser eficientes y eficaces. Las organizaciones de salud son responsables de la calidad, cantidad y oportunidad de los servicios que brindan a la comunidad. el personal de salud hace posible que los establecimientos de salud cumplan con estas condiciones para constituirse en organizaciones competitivas. La satisfacción es un indicador de calidad de vida del trabajador, tiene que ver con las circunstancias personales y las de trabajo, es decir, relaciones entre los esperado y lo encontrado por el trabajador en su centro laboral. Se incluye en cualquier evaluación de la calidad total de los servicios de salud, ya que la excelencia de la atención prestada al usuario en los centros asistenciales está vinculada en gran medida a la satisfacción de sus profesionales. la satisfacción laboral positiva facilita el compromiso y la lealtad con la organización, lo que resulta beneficioso para esta, con mayores índices de productividad y mejora de la calidad de atención. La incorporación de la calidad de atención de salud es preocupación constante del ministerio de salud en el Perú. Ante la importancia del tema. El Instituto Nacional de Estadística e Informática aplico la encuesta nacional de satisfacción de usuarios del aseguramiento universal en salud – 2014, cuyo objetivo fue realizar un seguimiento y valoración de la percepción de los usuarios (internos y externos) que participan en la atención de salud en los diferentes establecimientos de salud a nivel nacional. El presente estudio busca establecer la relación entre satisfacción laboral y la calidad de servicio que se ofrece a los usuarios que concurren diariamente a consultorios, servicios de emergencia etc. que brindan el personal médico, paramédico y auxiliares en el centro de atención primaria I-III de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Siendo este un problema de actualidad que debe tomarse en consideración, ya que de no solucionar estos aspectos se podría tener resultados desfavorables para esta institución y la comunidad en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).