Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo durante los meses de junio del 2017 a enero del 2018, en el centro Poblado de Pilcocancha, distrito de Rondos, provincia de Lauricocha, departamento de Huánuco cuyo objetivo fue Determinar el efecto de la intervención de Enfermería en los conocimientos, actitudes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejarano Silva, Abel, Tarazona Gonzales, Lelith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8215
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de Enfermería
Prevención
Parasitosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_1760317e558eccb064c68f4f8a423072
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8215
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Velásquez Rondón, Sonia OlindaBejarano Silva, AbelTarazona Gonzales, Lelith2019-03-21T09:37:17Z2019-03-21T09:37:17Z2018El presente estudio se llevó a cabo durante los meses de junio del 2017 a enero del 2018, en el centro Poblado de Pilcocancha, distrito de Rondos, provincia de Lauricocha, departamento de Huánuco cuyo objetivo fue Determinar el efecto de la intervención de Enfermería en los conocimientos, actitudes y prácticas de prevención de parasitosis intestinal en madres de niños de 3 - 6 años, centro Poblado Pilcocancha, Huánuco- 2017. La población motivo de estudio estuvo conformado por 60 madres (30 grupo experimental y 30 grupo control) de niños de 2 a 6 años de edad del centro Poblado Pilcocancha. La presente investigación según los enfoques de investigación es cuantitativo de nivel aplicativo, tipo cuasi experimental, longitudinal (pre y pos-test), analítico, prospectivo y con grupo experimental y control. Como resultados luego de la aplicación de la intervención, en las madres en estudio se evidenció que un 86,7% (26) obtuvieron un nivel de conocimientos muy bueno frente a un 53,3% de nivel regular y 33,3% de nivel deficiente registradas antes de la intervención, lo que indica que el nivel de conocimientos mejoró luego de la intervención (p<0,05); asimismo la actitud positiva inicialmente fue de 30% para luego incrementar a un 90% (p<0,05); en referencia a las prácticas como baño diario del hijo, lavado de manos, higiene genital, higiene bucal e higiene ambiental, previo a la intervención, en el 70,0% de madres se observaron prácticas deficientes y 20,0% con prácticas de nivel regular y posterior a la intervención mejoró a un nivel muy bueno 53,3% y excelente 36,7% (p<0,05). En el grupo control no se obtuvo mejoría significativa durante la post intervención. Llegando a la conclusión de que la intervención de Enfermería es efectiva en la mejora de conocimientos, actitudes y prácticas de prevención de la parasitosis intestinal.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8215spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIntervención de EnfermeríaPrevenciónParasitosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717880https://orcid.org/0000-0003-1553-0592021429http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesissalud Familiar y ComunitariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería: salud Familiar y ComunitariaTEXTENSbesia.pdf.txtENSbesia.pdf.txtExtracted texttext/plain158482https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6110480-edaf-407f-a8cf-7804087372b1/download15a2558a83ef0c744f07da170b6f48eaMD52ENSbesia2.pdf.txtENSbesia2.pdf.txtExtracted texttext/plain158498https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4a663f5-4319-4744-8ad5-16852f8323bd/download082df01852bb8af6e023eff1e342494dMD54ORIGINALENSbesia2.pdfENSbesia2.pdfapplication/pdf1854229https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fdc39b7-7ad1-493f-95e7-28cf9acd2ca1/download327b13abe1e371512e5a424a705268a9MD53UNSA/8215oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82152024-08-08 08:47:19.57http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017
title Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017
spellingShingle Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017
Bejarano Silva, Abel
Intervención de Enfermería
Prevención
Parasitosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017
title_full Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017
title_fullStr Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017
title_full_unstemmed Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017
title_sort Intervención de Enfermería en la prevención de la parasitosis madres de niños de 3 a 6 años, centro poblado Pilcocancha, Huánuco - 2017
author Bejarano Silva, Abel
author_facet Bejarano Silva, Abel
Tarazona Gonzales, Lelith
author_role author
author2 Tarazona Gonzales, Lelith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Rondón, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejarano Silva, Abel
Tarazona Gonzales, Lelith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención de Enfermería
Prevención
Parasitosis
topic Intervención de Enfermería
Prevención
Parasitosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio se llevó a cabo durante los meses de junio del 2017 a enero del 2018, en el centro Poblado de Pilcocancha, distrito de Rondos, provincia de Lauricocha, departamento de Huánuco cuyo objetivo fue Determinar el efecto de la intervención de Enfermería en los conocimientos, actitudes y prácticas de prevención de parasitosis intestinal en madres de niños de 3 - 6 años, centro Poblado Pilcocancha, Huánuco- 2017. La población motivo de estudio estuvo conformado por 60 madres (30 grupo experimental y 30 grupo control) de niños de 2 a 6 años de edad del centro Poblado Pilcocancha. La presente investigación según los enfoques de investigación es cuantitativo de nivel aplicativo, tipo cuasi experimental, longitudinal (pre y pos-test), analítico, prospectivo y con grupo experimental y control. Como resultados luego de la aplicación de la intervención, en las madres en estudio se evidenció que un 86,7% (26) obtuvieron un nivel de conocimientos muy bueno frente a un 53,3% de nivel regular y 33,3% de nivel deficiente registradas antes de la intervención, lo que indica que el nivel de conocimientos mejoró luego de la intervención (p<0,05); asimismo la actitud positiva inicialmente fue de 30% para luego incrementar a un 90% (p<0,05); en referencia a las prácticas como baño diario del hijo, lavado de manos, higiene genital, higiene bucal e higiene ambiental, previo a la intervención, en el 70,0% de madres se observaron prácticas deficientes y 20,0% con prácticas de nivel regular y posterior a la intervención mejoró a un nivel muy bueno 53,3% y excelente 36,7% (p<0,05). En el grupo control no se obtuvo mejoría significativa durante la post intervención. Llegando a la conclusión de que la intervención de Enfermería es efectiva en la mejora de conocimientos, actitudes y prácticas de prevención de la parasitosis intestinal.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8215
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6110480-edaf-407f-a8cf-7804087372b1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4a663f5-4319-4744-8ad5-16852f8323bd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fdc39b7-7ad1-493f-95e7-28cf9acd2ca1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15a2558a83ef0c744f07da170b6f48ea
082df01852bb8af6e023eff1e342494d
327b13abe1e371512e5a424a705268a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762753236467712
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).