Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bejarano Silva, Abel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera con la satisfacción del cuidado humanizado, percibido por el paciente del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, de Huánuco - 2015. Se realizó un estudio descriptivo observacional con diseño correlacional, con 61 pacientes del servicio de cirugía seleccionados por conveniencia y según criterios de inclusión a partir de una población de 320 sujetos, quienes respondieron satisfactoriamente un cuestionario, guía de entrevista, escala de comunicación terapéutica y satisfacción de necesidades del paciente previamente validadas y fiabilizadas. Se aplicó la estadística descriptiva para variables cualitativas y numéricas. Se contrastó las hipótesis mediante la prueba "Rho Spearman" con 95% de confianza y p valor >0,05 , apoyados en el SPSS para Window...
2
otro
Objetivo. Determinar la relación entre la comunicación terapéutica y la satisfacción del cuidado de enfermería percibido por el usuario del servicio de Emergencia del Hospital II EsSalud Huánuco-2022. Método. El estudio es de nivel relacional de tipo descriptivo, prospectivo y transversal, de diseño no experimental. La muestra de estudio fue de 196 usuarios del servicio de emergencias del Hospital II EsSalud Huánuco. Se aplicó como técnica a la encuesta y dos instrumentos previamente validadas y para su aplicación se obtuvo el consentimiento informado. En el análisis estadístico se aplicó la prueba no paramétrica de Chi-cuadrado. Resultados. Se encontró un 50%(98) de los usuarios en estudio percibieron una comunicación terapéutica de nivel “aceptable”, y el 33.2% (65) de nivel ineficaz. Por otro lado, el 50.5% percibió cuidados de enfermería de nivel “medio”,...
3
tesis de grado
El presente estudio se llevó a cabo durante los meses de junio del 2017 a enero del 2018, en el centro Poblado de Pilcocancha, distrito de Rondos, provincia de Lauricocha, departamento de Huánuco cuyo objetivo fue Determinar el efecto de la intervención de Enfermería en los conocimientos, actitudes y prácticas de prevención de parasitosis intestinal en madres de niños de 3 - 6 años, centro Poblado Pilcocancha, Huánuco- 2017. La población motivo de estudio estuvo conformado por 60 madres (30 grupo experimental y 30 grupo control) de niños de 2 a 6 años de edad del centro Poblado Pilcocancha. La presente investigación según los enfoques de investigación es cuantitativo de nivel aplicativo, tipo cuasi experimental, longitudinal (pre y pos-test), analítico, prospectivo y con grupo experimental y control. Como resultados luego de la aplicación de la intervención, en las madr...