Propuesta de implementación del modelo estratégico Balanced ScoreCard (BSC) para mejorar la imagen y operatividad de una empresa de transporte de solidos comercializables, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación lleva por título Propuesta de implementación del modelo estratégico Balanced Scorecard (BSC) para mejorar la imagen y operatividad de una empresa de transporte de solidos comercializables, Arequipa 2019, su objetivo fue Implementar un modelo estratégico Balanced Scoreca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Soto, George Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte
Balanced Scorecard
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación lleva por título Propuesta de implementación del modelo estratégico Balanced Scorecard (BSC) para mejorar la imagen y operatividad de una empresa de transporte de solidos comercializables, Arequipa 2019, su objetivo fue Implementar un modelo estratégico Balanced Scorecard (BSC) para mejorar la imagen y operatividad de una empresa de transporte de solidos comercializables. El nivel del estudio fue descriptivo y aplicativo a través de diversos datos obtenidos y su sustentación, así mismo fue de tipo cualitativa ya que toma datos respecto a la forma de trabajo de la empresa mediante su documentación. La empresa se dedica al manejo de residuos sólidos, especializada en transporte de sólidos comercializables, con amplia experiencia en el mercado. Para realizar este trabajo fue necesario desarrollar las bases teóricas para la implementación del modelo estratégico Balanced Scorecard, así como un diagnóstico situacional de la empresa, para diseñar el BSC para la empresa UNIÓN BERTHA S.A.C., determinando luego el costo-beneficio de implementar el modelo estratégico BSC. Obteniendo que la implementación y diseño del BSC debe tener relación con los objetivos estratégicos planteados de acuerdo a la misión y visión de la empresa, para lograr mejorar su imagen y operatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).