Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que presentamos lleva por título “Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria”. Trabajamos con la hipótesis: “Si aplicamos la estrategia del juego de trabalenguas en niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaraya Pampamallco, Carmen Jessica, Quispe Nina, Cinthya Karina Sugey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8041
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabalenguas
Pronunciación
Juego de Palabras
Léxico
Vocabulario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que presentamos lleva por título “Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria”. Trabajamos con la hipótesis: “Si aplicamos la estrategia del juego de trabalenguas en niños de 3er Grado de Educación Primaria de la institución educativa "Teresa Gonzales de Fanning", del distrito de Socabaya, entonces es probable que mejoren su pronunciación.” La investigación es de tipo cuasi - experimental, su método es experimental del enfoque cualitativo y su paradigma es positivista. El diseño aplicado es pre - experimental con pre - prueba y post - prueba en grupo intacto. Con esta investigación llegamos a la conclusión que la pronunciación de las palabras mejora considerablemente luego de aplicar la estrategia del Juego de Trabalenguas en los niños y niñas del 3º Grado de la I.E. "Teresa Gonzales de Fanning"
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).