Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que presentamos lleva por título “Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria”. Trabajamos con la hipótesis: “Si aplicamos la estrategia del juego de trabalenguas en niños...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8041 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabalenguas Pronunciación Juego de Palabras Léxico Vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_168b32bf43618af08b4d556ab242cfdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8041 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Valdez Aguilar, Wilber AnibalHuaraya Pampamallco, Carmen JessicaQuispe Nina, Cinthya Karina Sugey2019-01-29T10:26:07Z2019-01-29T10:26:07Z2018El trabajo de investigación que presentamos lleva por título “Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria”. Trabajamos con la hipótesis: “Si aplicamos la estrategia del juego de trabalenguas en niños de 3er Grado de Educación Primaria de la institución educativa "Teresa Gonzales de Fanning", del distrito de Socabaya, entonces es probable que mejoren su pronunciación.” La investigación es de tipo cuasi - experimental, su método es experimental del enfoque cualitativo y su paradigma es positivista. El diseño aplicado es pre - experimental con pre - prueba y post - prueba en grupo intacto. Con esta investigación llegamos a la conclusión que la pronunciación de las palabras mejora considerablemente luego de aplicar la estrategia del Juego de Trabalenguas en los niños y niñas del 3º Grado de la I.E. "Teresa Gonzales de Fanning"Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8041spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrabalenguasPronunciaciónJuego de PalabrasLéxicoVocabulariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29601672https://orcid.org/0000-0002-3527-6766http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachilleres en EducaciónORIGINALEDChupacj.pdfapplication/pdf11606418https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0d285f8-fb7a-46c4-8416-c2d0fb759a60/downloadde4a08c05aa354abb3f76168dd664256MD51TEXTEDChupacj.pdf.txtEDChupacj.pdf.txtExtracted texttext/plain128841https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b5129f9-9227-4bcf-99ad-0ef18b944774/download8e86e48ebb24bfab0d1fdf7d9dd081afMD52UNSA/8041oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80412022-12-27 17:18:40.754http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017 |
title |
Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017 |
spellingShingle |
Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017 Huaraya Pampamallco, Carmen Jessica Trabalenguas Pronunciación Juego de Palabras Léxico Vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017 |
title_full |
Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017 |
title_fullStr |
Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017 |
title_sort |
Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria, estudio realizado en la institución educativa “Teresa Gonzales de Fanning” Socabaya - Arequipa 2017 |
author |
Huaraya Pampamallco, Carmen Jessica |
author_facet |
Huaraya Pampamallco, Carmen Jessica Quispe Nina, Cinthya Karina Sugey |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Nina, Cinthya Karina Sugey |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Aguilar, Wilber Anibal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaraya Pampamallco, Carmen Jessica Quispe Nina, Cinthya Karina Sugey |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabalenguas Pronunciación Juego de Palabras Léxico Vocabulario |
topic |
Trabalenguas Pronunciación Juego de Palabras Léxico Vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo de investigación que presentamos lleva por título “Aplicación de la estrategia del juego de trabalenguas para mejorar la pronunciación de palabras en alumnos de tercer grado de educación primaria”. Trabajamos con la hipótesis: “Si aplicamos la estrategia del juego de trabalenguas en niños de 3er Grado de Educación Primaria de la institución educativa "Teresa Gonzales de Fanning", del distrito de Socabaya, entonces es probable que mejoren su pronunciación.” La investigación es de tipo cuasi - experimental, su método es experimental del enfoque cualitativo y su paradigma es positivista. El diseño aplicado es pre - experimental con pre - prueba y post - prueba en grupo intacto. Con esta investigación llegamos a la conclusión que la pronunciación de las palabras mejora considerablemente luego de aplicar la estrategia del Juego de Trabalenguas en los niños y niñas del 3º Grado de la I.E. "Teresa Gonzales de Fanning" |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-29T10:26:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-29T10:26:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8041 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8041 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0d285f8-fb7a-46c4-8416-c2d0fb759a60/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b5129f9-9227-4bcf-99ad-0ef18b944774/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de4a08c05aa354abb3f76168dd664256 8e86e48ebb24bfab0d1fdf7d9dd081af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762750969446400 |
score |
13.952816 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).