Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata de la importancia del material concreto y el interés que este despierta dentro de los estudiantes, llevándolos a explorar formas diversas de utilizarlo, experimentando, divirtiéndose y aprendiendo. Considerando de gran importancia a la yupana, el ábaco, las regletas de Cuis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4556 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Material concreto Problemas aditivos Resolución de problemas Material Educativo Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_16698575dbcc77b65bb4c420b6f2ea9b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4556 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cisneros Chavez, Betsy CarolYupa Mayta, Karina LilibethTorres Capajeño, Consuelo Nancy2018-01-05T15:49:30Z2018-01-05T15:49:30Z2017El presente trabajo trata de la importancia del material concreto y el interés que este despierta dentro de los estudiantes, llevándolos a explorar formas diversas de utilizarlo, experimentando, divirtiéndose y aprendiendo. Considerando de gran importancia a la yupana, el ábaco, las regletas de Cuissenaire y el domino numérico para la resolución de los cuatro problemas aditivos dentro de los cuales encontramos: problemas de cambio, de comparación, de combinación y de igualación en los alumnos del primer grado de educación primaria. Se aplicó el método pre - experimental con un grupo único de 24 alumnos, a quienes se evaluó con una prueba evaluativa de 20 preguntas y así mismo haciendo el respectivo monitoreo con una lista de cotejo. Los resultados obtenidos permiten verificar como el material concreto influye significativamente en la creatividad de los estudiantes para resolver problemas aditivos en las instituciones educativas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4556spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMaterial concretoProblemas aditivosResolución de problemasMaterial EducativoMatemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-3513112016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación, especialidad de Educación PrimariaORIGINALEDyumakl.pdfapplication/pdf6395274https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07afd17d-0a68-429b-b2c4-5c130d6d4e10/download14b1a55ea740b60c13f174a740a6f258MD51TEXTEDyumakl.pdf.txtEDyumakl.pdf.txtExtracted texttext/plain214159https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a0b6bf0-0fb8-4943-bf74-a2ab9a9b4ac7/download75609f8faca3d317f1753be165140f38MD52UNSA/4556oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45562022-12-27 17:00:52.438http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015 |
| title |
Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015 |
| spellingShingle |
Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015 Yupa Mayta, Karina Lilibeth Material concreto Problemas aditivos Resolución de problemas Material Educativo Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015 |
| title_full |
Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015 |
| title_fullStr |
Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015 |
| title_sort |
Aplicación de material concreto para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del primer grado de educación primaria, en la institución educativa N° 40699 Escuela Concertada Solaris, distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015 |
| author |
Yupa Mayta, Karina Lilibeth |
| author_facet |
Yupa Mayta, Karina Lilibeth Torres Capajeño, Consuelo Nancy |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Capajeño, Consuelo Nancy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Chavez, Betsy Carol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yupa Mayta, Karina Lilibeth Torres Capajeño, Consuelo Nancy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Material concreto Problemas aditivos Resolución de problemas Material Educativo Matemáticas |
| topic |
Material concreto Problemas aditivos Resolución de problemas Material Educativo Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo trata de la importancia del material concreto y el interés que este despierta dentro de los estudiantes, llevándolos a explorar formas diversas de utilizarlo, experimentando, divirtiéndose y aprendiendo. Considerando de gran importancia a la yupana, el ábaco, las regletas de Cuissenaire y el domino numérico para la resolución de los cuatro problemas aditivos dentro de los cuales encontramos: problemas de cambio, de comparación, de combinación y de igualación en los alumnos del primer grado de educación primaria. Se aplicó el método pre - experimental con un grupo único de 24 alumnos, a quienes se evaluó con una prueba evaluativa de 20 preguntas y así mismo haciendo el respectivo monitoreo con una lista de cotejo. Los resultados obtenidos permiten verificar como el material concreto influye significativamente en la creatividad de los estudiantes para resolver problemas aditivos en las instituciones educativas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4556 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4556 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07afd17d-0a68-429b-b2c4-5c130d6d4e10/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a0b6bf0-0fb8-4943-bf74-a2ab9a9b4ac7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
14b1a55ea740b60c13f174a740a6f258 75609f8faca3d317f1753be165140f38 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763172329226240 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).