Efecto del agua potable con residuos de azitromicina, hidroxicloroquina, ivermectina y ciprofloxacina sobre antioxidantes del vino de bajo contenido alcohólico
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto del agua potable con residuos de azitromicina, hidroxicloroquina, ivermectina y ciprofloxacina utilizados en la preparación de mosto sobre antioxidantes del vino de bajo contenido alcohólico. Se estudió el efecto de agua potable con residuos de 0.1 y 0.3 ng/mL de azitromicina, 1....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16249 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vino de bajo contenido alcohólico Antioxidantes Residuos de antibióticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| Sumario: | Se evaluó el efecto del agua potable con residuos de azitromicina, hidroxicloroquina, ivermectina y ciprofloxacina utilizados en la preparación de mosto sobre antioxidantes del vino de bajo contenido alcohólico. Se estudió el efecto de agua potable con residuos de 0.1 y 0.3 ng/mL de azitromicina, 1.0 y 3.0 ng/mL de hidroxicloroquina, 0.01 y 0.02 de ng/mL ivermectina, 0.1 y 0.2 ng/mL de ciprofloxacina en la degradación de compuestos fenólicos totales y antocianinas monoméricas durante la fermentación del mosto, luego se evaluó la cinética de difusión de antioxidantes al mosto durante el proceso de fermentación, finalmente se realizó una comparación del efecto del agua potable con los residuos de azitromicina, hidroxicloroquina, ivermectina, ciprofloxacina y una muestra sin antibióticos sobre los parámetros de rutina, compuestos fenólicos totales y antocianinas monoméricas en el vino de bajo contenido alcohólico. Los resultados indican que los antibióticos degrado entre 21 y 24% la difusión de compuestos fenólicos totales y antocianinas en el mosto de vino de bajo contenido alcohólico, así también el uso de hidroxicloroquina presento el mayor parámetro cinético k1 en comparación con el uso de otros antibióticos. Esto sugiere que la estructura química y peso molecular de los antibióticos juegan un rol importante en la inhibición. Además, los antioxidantes y parámetros de rutina no se degradan cuando se hace uso de agua potable bien tratada. Por lo tanto, es necesario establecer estrategias que permitan a futuro controlar la calidad del agua en las empresas relacionadas con la producción de vino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).