Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014

Descripción del Articulo

Escribir es un producir mensajes, con intencionalidad y destinatarios reales y en función a las necesidades del momento; es un concepto que ilustra en los sustancial, la esencia del presente trabajo, a través del cual busco aplicar estrategias metodológicas y didácticas para producir textos narrativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Romaní, Liz Amparo, Montoya Guzmán, Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5285
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Textos narrativos
Práctica pedagógica
Sesiones de aprendizaje
Recursos ortográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_156008b217bfaca2599d00f591251f2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5285
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ramírez Romaní, Liz AmparoMontoya Guzmán, Blanca2018-01-30T15:14:32Z2018-01-30T15:14:32Z2015Escribir es un producir mensajes, con intencionalidad y destinatarios reales y en función a las necesidades del momento; es un concepto que ilustra en los sustancial, la esencia del presente trabajo, a través del cual busco aplicar estrategias metodológicas y didácticas para producir textos narrativos en los estudiantes del tercer grado de la institución educativa Nº 54104 de San Jerónimo. Partí por de construir mi práctica pedagógica, identificar los nudos críticos, para luego con el soporte de teoría pasar a la reconstrucción de mi práctica. La intervención tuvo el sostén de una metodología reciente: investigación acción pedagógica, partiendo por la deconstrucción de sesiones de aprendizaje, detectar el problema utilizando los diarios de campo. Conocida las falencias de la práctica anterior a través de la reconstrucción, busco responder a la hipótesis: ¿qué debo hacer para que mis estudiantes produzcan textos narrativos con coherencia y cohesión? Con soporte de teorías diversas siguiendo un plan de acción validé los resultados obtenidos aplicando técnicas e instrumentos propias de la investigación acción pedagógica. Satisface saber que la mayoría de mis estudiantes mejoraron ostensiblemente sus habilidades para producir textos de manera pertinente; aplicando los procesos, recursos ortográficos, uso de conectores lógicos entre otros que reafirma mi compromiso con altas expectativas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5285spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasTextos narrativosPráctica pedagógicaSesiones de aprendizajeRecursos ortográficoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDrarola.pdfapplication/pdf3080159https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de31dc61-dc05-45fe-838e-af414a670789/download1a579a55e30c276a4522020683de1815MD51TEXTEDrarola.pdf.txtEDrarola.pdf.txtExtracted texttext/plain239099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ae21cd9-c170-4bff-ab95-29b38aa98a33/download1843cf2bbeac23db80619036e9d0416dMD52UNSA/5285oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52852022-12-27 17:01:05.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014
title Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014
spellingShingle Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014
Ramírez Romaní, Liz Amparo
Estrategias metodológicas
Textos narrativos
Práctica pedagógica
Sesiones de aprendizaje
Recursos ortográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014
title_full Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014
title_fullStr Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014
title_sort Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014
author Ramírez Romaní, Liz Amparo
author_facet Ramírez Romaní, Liz Amparo
Montoya Guzmán, Blanca
author_role author
author2 Montoya Guzmán, Blanca
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Romaní, Liz Amparo
Montoya Guzmán, Blanca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Textos narrativos
Práctica pedagógica
Sesiones de aprendizaje
Recursos ortográficos
topic Estrategias metodológicas
Textos narrativos
Práctica pedagógica
Sesiones de aprendizaje
Recursos ortográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Escribir es un producir mensajes, con intencionalidad y destinatarios reales y en función a las necesidades del momento; es un concepto que ilustra en los sustancial, la esencia del presente trabajo, a través del cual busco aplicar estrategias metodológicas y didácticas para producir textos narrativos en los estudiantes del tercer grado de la institución educativa Nº 54104 de San Jerónimo. Partí por de construir mi práctica pedagógica, identificar los nudos críticos, para luego con el soporte de teoría pasar a la reconstrucción de mi práctica. La intervención tuvo el sostén de una metodología reciente: investigación acción pedagógica, partiendo por la deconstrucción de sesiones de aprendizaje, detectar el problema utilizando los diarios de campo. Conocida las falencias de la práctica anterior a través de la reconstrucción, busco responder a la hipótesis: ¿qué debo hacer para que mis estudiantes produzcan textos narrativos con coherencia y cohesión? Con soporte de teorías diversas siguiendo un plan de acción validé los resultados obtenidos aplicando técnicas e instrumentos propias de la investigación acción pedagógica. Satisface saber que la mayoría de mis estudiantes mejoraron ostensiblemente sus habilidades para producir textos de manera pertinente; aplicando los procesos, recursos ortográficos, uso de conectores lógicos entre otros que reafirma mi compromiso con altas expectativas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5285
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5285
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de31dc61-dc05-45fe-838e-af414a670789/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ae21cd9-c170-4bff-ab95-29b38aa98a33/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a579a55e30c276a4522020683de1815
1843cf2bbeac23db80619036e9d0416d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763067258765312
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).