Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.

Descripción del Articulo

En el cáncer de mama la sobre-expresión del receptor HER2/neu parece tener significado adverso como factor pronóstico. Se busca técnicas apropiadas de inmunohistoquímica que evalúen el estado molecular del proto-oncogén. El objetivo del estudio fue correlacionar el estado molecular del receptor HER2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Manrique, Renzo Reynaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5995
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobre-expresión Her2/neu
Inmunohistoquímica
Cáncer de mama
Diferenciación citológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id UNSA_14e753f3d0e28d6a0e679476780bcc89
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5995
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.
title Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.
spellingShingle Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.
Gamarra Manrique, Renzo Reynaldo
Sobre-expresión Her2/neu
Inmunohistoquímica
Cáncer de mama
Diferenciación citológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.
title_full Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.
title_fullStr Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.
title_full_unstemmed Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.
title_sort Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.
author Gamarra Manrique, Renzo Reynaldo
author_facet Gamarra Manrique, Renzo Reynaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Diaz, Durothy Lorenza
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Manrique, Renzo Reynaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sobre-expresión Her2/neu
Inmunohistoquímica
Cáncer de mama
Diferenciación citológica
topic Sobre-expresión Her2/neu
Inmunohistoquímica
Cáncer de mama
Diferenciación citológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description En el cáncer de mama la sobre-expresión del receptor HER2/neu parece tener significado adverso como factor pronóstico. Se busca técnicas apropiadas de inmunohistoquímica que evalúen el estado molecular del proto-oncogén. El objetivo del estudio fue correlacionar el estado molecular del receptor HER2/neu, utilizando un método validado de Inmunohistoquímica, con factores clínico-patológicos dados por el sistema de estadificación TNM (tumor, nódulo, metástasis). Su beneficio es ser una técnica validada que brinda un pronóstico de sobrevida global, al momento del diagnóstico anátomo-patológico en pacientes con adenocarcinoma de mama. En el presente estúdio se realizó un estudio no experimental, transversal, de tipo analítico. La muestra fue intencional de acuerdo a los criterios de selección y estuvo constituida por 23 muestras biológicas, obtenidas de pacientes con adenocarcinoma de mama, durante el período el noviembre 2016 hasta junio 2017. En estas muestras, consistentes en tejido parafinado, se determinó la expresión del HER2/neu por técnica inmunohistoquímica. La estadística usada para evaluar la concordancia fue el índice de Kappa, para la correlación se hizo uso del Test exacto de Fisher y para la sobrevida global el análisis de Kaplan-Meier y la prueba Logrank (Mantel-Haezel). Las muestras biológicas con sobre-expresión del Her2/neu (positivos) fueron 10 (43%). La concordancia entre la técnica de inmunohistoquímica con anticuerpos monoclonales, HercepTest®, fue de 1,0 (índice Kappa perfecto). En este estudio el câncer de mama más frecuente, según la Clasificación molecular por inmunohistoquímica, es el Luminal B, con 12 casos (52%). Asímismo los estadíos clínicos TNM de peor pronóstico (III y IV), presentaban correlación con el grupo que sobre-expresaban el receptor Her2/neu (p .017< .05). Respecto al Grado de Diferenciación histológica, el G2 (moderadamente diferenciado), tenía mayor representatividad, con 13 casos (56.52%). La sobrevida global a los 3 años fue 69.90% para los Her2/neu positivos (sobreexpresados) y 85.00% para los negativos. La mediana del Tiempo de Supervivencia en el primero fue de 38,9 meses y de los Her2/neu negativos correspondió a 61 meses, siendo sus tasas promedio de peligro de 0.52 y 0.42 respectivamente. Por lo tanto, la sobre-expresión de HER2/neu, evaluado mediante técnica de inmunohistoquímica en tejidos parafinados, se correlacionó estadísticamente con el estádio clínico TNM, pronosticando menor sobrevida global, en casos de pacientes con câncer de mama primário.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-28T15:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-28T15:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5995
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5995
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09d2dacc-dcf6-4526-815b-0d7963e14044/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26f4fa22-645c-4111-a003-29057a24a9fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d3a514e0ee8684ae5ff5d8717947efb3
60482320ee9b373130c07a27f2535fdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762942898700288
spelling Valdivia Diaz, Durothy LorenzaGamarra Manrique, Renzo Reynaldo2018-05-28T15:41:16Z2018-05-28T15:41:16Z2018En el cáncer de mama la sobre-expresión del receptor HER2/neu parece tener significado adverso como factor pronóstico. Se busca técnicas apropiadas de inmunohistoquímica que evalúen el estado molecular del proto-oncogén. El objetivo del estudio fue correlacionar el estado molecular del receptor HER2/neu, utilizando un método validado de Inmunohistoquímica, con factores clínico-patológicos dados por el sistema de estadificación TNM (tumor, nódulo, metástasis). Su beneficio es ser una técnica validada que brinda un pronóstico de sobrevida global, al momento del diagnóstico anátomo-patológico en pacientes con adenocarcinoma de mama. En el presente estúdio se realizó un estudio no experimental, transversal, de tipo analítico. La muestra fue intencional de acuerdo a los criterios de selección y estuvo constituida por 23 muestras biológicas, obtenidas de pacientes con adenocarcinoma de mama, durante el período el noviembre 2016 hasta junio 2017. En estas muestras, consistentes en tejido parafinado, se determinó la expresión del HER2/neu por técnica inmunohistoquímica. La estadística usada para evaluar la concordancia fue el índice de Kappa, para la correlación se hizo uso del Test exacto de Fisher y para la sobrevida global el análisis de Kaplan-Meier y la prueba Logrank (Mantel-Haezel). Las muestras biológicas con sobre-expresión del Her2/neu (positivos) fueron 10 (43%). La concordancia entre la técnica de inmunohistoquímica con anticuerpos monoclonales, HercepTest®, fue de 1,0 (índice Kappa perfecto). En este estudio el câncer de mama más frecuente, según la Clasificación molecular por inmunohistoquímica, es el Luminal B, con 12 casos (52%). Asímismo los estadíos clínicos TNM de peor pronóstico (III y IV), presentaban correlación con el grupo que sobre-expresaban el receptor Her2/neu (p .017< .05). Respecto al Grado de Diferenciación histológica, el G2 (moderadamente diferenciado), tenía mayor representatividad, con 13 casos (56.52%). La sobrevida global a los 3 años fue 69.90% para los Her2/neu positivos (sobreexpresados) y 85.00% para los negativos. La mediana del Tiempo de Supervivencia en el primero fue de 38,9 meses y de los Her2/neu negativos correspondió a 61 meses, siendo sus tasas promedio de peligro de 0.52 y 0.42 respectivamente. Por lo tanto, la sobre-expresión de HER2/neu, evaluado mediante técnica de inmunohistoquímica en tejidos parafinados, se correlacionó estadísticamente con el estádio clínico TNM, pronosticando menor sobrevida global, en casos de pacientes con câncer de mama primário.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5995spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASobre-expresión Her2/neuInmunohistoquímicaCáncer de mamaDiferenciación citológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el Sistema de Estadiaje TNM.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Biología Celular y MolecularUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias BiológicasDoctoradoDoctor en Biología Celular y MolecularORIGINALBIDgamarr.pdfapplication/pdf2645587https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09d2dacc-dcf6-4526-815b-0d7963e14044/downloadd3a514e0ee8684ae5ff5d8717947efb3MD51TEXTBIDgamarr.pdf.txtBIDgamarr.pdf.txtExtracted texttext/plain222600https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26f4fa22-645c-4111-a003-29057a24a9fd/download60482320ee9b373130c07a27f2535fdbMD52UNSA/5995oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59952022-06-02 14:32:43.727http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).