Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anama

Descripción del Articulo

El mineral es preparado para realizar pruebas de lixiviación en columna grande, columna mediana, botellas y flash, a granulometrías desde “run-of-mine” ROM (sin triturar) hasta 60 % malla menos 200 con el objetivo de evaluar el % de recuperación del metal valioso. Para realizar la prueba en columna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cuti, Anhelo Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11081
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lixiviación
cianuracion
pruebas metalúrgicas
reactivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_13eee8f6ab28f89def1f3230c937a6c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11081
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anama
title Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anama
spellingShingle Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anama
Mendoza Cuti, Anhelo Omar
lixiviación
cianuracion
pruebas metalúrgicas
reactivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anama
title_full Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anama
title_fullStr Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anama
title_full_unstemmed Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anama
title_sort Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anama
author Mendoza Cuti, Anhelo Omar
author_facet Mendoza Cuti, Anhelo Omar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Cuti, Anhelo Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv lixiviación
cianuracion
pruebas metalúrgicas
reactivos
topic lixiviación
cianuracion
pruebas metalúrgicas
reactivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El mineral es preparado para realizar pruebas de lixiviación en columna grande, columna mediana, botellas y flash, a granulometrías desde “run-of-mine” ROM (sin triturar) hasta 60 % malla menos 200 con el objetivo de evaluar el % de recuperación del metal valioso. Para realizar la prueba en columna grande se pasó todo el mineral por las mallas (+6”, +4”, + 2”, + 1 ½” -1 ½”) y se cuarteó el mineral por fracción por cada malla para análisis de oro. Para esta prueba se utilizó una estructura cilíndrica metálica de 0.77 m de diámetro y 6 m de altura, el mineral cargado es compositado por mallas (+6”, +4”, + 2”, + 1 ½” -1 ½”), la cantidad de mineral cargado es 4154.87 Kg peso seco, con un contenido de oro promedio de 0.141 g/t, se utilizó la solución de riego a una concentración de 200 ppm de NaCN y un ratio de flujo de 10 L/h*m2. La recuperación del mineral sílice Granular alcanzó 84.00 % extracción de Au con cabeza analizada (sólidos), 84.89 % extracción de Au con cabeza calculada (soluciones y ripios) y 84.25 % extracción de Au con cabeza calculada (carbones y ripios), el consumo de reactivos es 1.380 Kg Cal/t mineral y 0.158 Kg NaCN/t mineral en un tiempo de 75 días de lixiviación y el ratio liquido/solido es de 1.84. Se realizó cinco pruebas de lixiviación en botellas a 60% malla -200 con muestra compositada por mallas (+6”, +4”, + 2”, + 1 ½” -1 ½”) a una densidad de pulpa de 40% de sólidos. La concentración de NaCN fue de 200 ppm con un tiempo de agitación de 72 horas, la extracción del metal valioso según la cabeza analizada es de 85.12%. Se realizó cuatro pruebas de lixiviación flash a 60% malla -200 con muestra compositada por mallas (+6”, +4”, + 2”, + 1 ½” -1 ½”) a concentración de 10,000 ppm NaCN y 3,000 NaOH respectivamente. Los resultados de la prueba flash tiene una recuperación máxima promedio de 88.70 % extracción de Au.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-03T12:54:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-03T12:54:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11081
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11081
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e809fc88-3d59-4e21-884b-86dd91d389f3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32c0511b-4b7b-4181-93a2-dd20f8f3195c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36e9dce9-c797-467f-92d7-18923a64e18c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 477bc71b028b47b0a1e3f4cc7ee36dbb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
969ac09fd5914269907df6af29f98a34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762756702011392
spelling Mendoza Cuti, Anhelo Omar2020-08-03T12:54:36Z2020-08-03T12:54:36Z2019El mineral es preparado para realizar pruebas de lixiviación en columna grande, columna mediana, botellas y flash, a granulometrías desde “run-of-mine” ROM (sin triturar) hasta 60 % malla menos 200 con el objetivo de evaluar el % de recuperación del metal valioso. Para realizar la prueba en columna grande se pasó todo el mineral por las mallas (+6”, +4”, + 2”, + 1 ½” -1 ½”) y se cuarteó el mineral por fracción por cada malla para análisis de oro. Para esta prueba se utilizó una estructura cilíndrica metálica de 0.77 m de diámetro y 6 m de altura, el mineral cargado es compositado por mallas (+6”, +4”, + 2”, + 1 ½” -1 ½”), la cantidad de mineral cargado es 4154.87 Kg peso seco, con un contenido de oro promedio de 0.141 g/t, se utilizó la solución de riego a una concentración de 200 ppm de NaCN y un ratio de flujo de 10 L/h*m2. La recuperación del mineral sílice Granular alcanzó 84.00 % extracción de Au con cabeza analizada (sólidos), 84.89 % extracción de Au con cabeza calculada (soluciones y ripios) y 84.25 % extracción de Au con cabeza calculada (carbones y ripios), el consumo de reactivos es 1.380 Kg Cal/t mineral y 0.158 Kg NaCN/t mineral en un tiempo de 75 días de lixiviación y el ratio liquido/solido es de 1.84. Se realizó cinco pruebas de lixiviación en botellas a 60% malla -200 con muestra compositada por mallas (+6”, +4”, + 2”, + 1 ½” -1 ½”) a una densidad de pulpa de 40% de sólidos. La concentración de NaCN fue de 200 ppm con un tiempo de agitación de 72 horas, la extracción del metal valioso según la cabeza analizada es de 85.12%. Se realizó cuatro pruebas de lixiviación flash a 60% malla -200 con muestra compositada por mallas (+6”, +4”, + 2”, + 1 ½” -1 ½”) a concentración de 10,000 ppm NaCN y 3,000 NaOH respectivamente. Los resultados de la prueba flash tiene una recuperación máxima promedio de 88.70 % extracción de Au.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11081spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAlixiviacióncianuracionpruebas metalúrgicasreactivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación de la sílice granular durante la lixiviación de elementos auríferos del Proyecto Minero Anamainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU73605667713026Carcausto Zapana, Daniel EduardoEsquivias Llerena, Jorge TrinidadHuamani Bernal, Roberto Pedrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTitulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMmecuao.pdfIMmecuao.pdfapplication/pdf3110524https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e809fc88-3d59-4e21-884b-86dd91d389f3/download477bc71b028b47b0a1e3f4cc7ee36dbbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32c0511b-4b7b-4181-93a2-dd20f8f3195c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMmecuao.pdf.txtIMmecuao.pdf.txtExtracted texttext/plain112142https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36e9dce9-c797-467f-92d7-18923a64e18c/download969ac09fd5914269907df6af29f98a34MD53UNSA/11081oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/110812022-07-26 03:55:16.025http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).