Pautas para la utilización de microorganismos en lixiviación

Descripción del Articulo

Este articulo está relacionado con el rol especial de la microbiología en las industrias metalúrgicas (lixiviación de metales). Los fenómenos microbiológicos son raramente identificados como tales por el ingeniero o el metalurgista y frecuentemente son explicados como fenómenos misteriosos. Por lo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Yáñez, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1977
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria metalúrgica
Lixiviación bacteriana
Metalurgia
Lixiviación
Acido sulfúrico
Descripción
Sumario:Este articulo está relacionado con el rol especial de la microbiología en las industrias metalúrgicas (lixiviación de metales). Los fenómenos microbiológicos son raramente identificados como tales por el ingeniero o el metalurgista y frecuentemente son explicados como fenómenos misteriosos. Por lo que se plantean en forma clara las técnicas empleadas para aislar, identificar, adaptar las bacterias a operaciones de lixiviación de minerales y para hacer el trabajo más objetivo se describe y se discute una experiencia realizada con Thiobacillus thiooxidans en la obtención de ácido sulfúrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).