Limites materiales del poder constituyente derivado frente a la reforma total de la constitución política del Perú, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Limites materiales del poder constituyente derivado frente a la reforma total de la constitución política del Perú, 2022” tiene como fin principal presentar un análisis sucinto sobre los limites materiales del Poder Constituyente derivado tomando la teoría de sepa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constituyente Constitución limites y materialidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Limites materiales del poder constituyente derivado frente a la reforma total de la constitución política del Perú, 2022” tiene como fin principal presentar un análisis sucinto sobre los limites materiales del Poder Constituyente derivado tomando la teoría de separación de poderes y participación de la ciudadanía para la reforma total de la Constitución tomando en cuenta el escenario político vivido entre finales del año 2022 hasta la actualidad (2023). Por lo cual se planteó como objetivo general de la presente identificar los límites materiales del poder constituyente derivado frente a la reforma total de la Constitución Política del Perú, 2022; para ello se propusieron como objetivos específicos (a) Identificar los límites del Poder Constituyente derivado emanados de la Constitución Política del Perú de 1993; (b) Analizar los fundamentos de la reforma total de la Constitución del Perú; (c) Analizar la influencia de los límites materiales en la reforma total de la Constitución Política del Perú. Se tomó como metodología de investigación, un enfoque cualitativo, descriptivo- dogmático, no experimental, de corte transversal, se aplicó como técnica de investigación la observación documental y como instrumento la ficha de observación con el fin de sistematizar y codificar toda la información encontrada, para ser tratada mediante el programa atlas.ti. Se obtuvo como resultado que los limites materiales del Poder Constituyente han sido expuestos por diversas doctrinas nacionales y extrajeras no como caprichos doctrinarios o jurisprudencia constitucional, sino como verdaderos diques de contención para evitar el quiebre del sistema constitucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).