Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014

Descripción del Articulo

Esta es una investigación etnográfica que tuvo como objetivo estudiar la proyección social del movimiento religioso hinduista Hare Krishna en la ciudad de Arequipa en el año 2014, con la finalidad de conocer cuál es su forma de vida, filosofía y pensamiento y que actividades culturales realiza este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casaverde Murguia, Fabiana Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2194
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Etnográfico
Movimiento
Religioso
Proyección
Social
Pobladores
Colectivos
Civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id UNSA_12dff580fd146bff89d38d7ebaefbd62
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2194
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Casaverde Murguia, Fabiana Carola2017-08-16T13:58:51Z2017-08-16T13:58:51Z2015Esta es una investigación etnográfica que tuvo como objetivo estudiar la proyección social del movimiento religioso hinduista Hare Krishna en la ciudad de Arequipa en el año 2014, con la finalidad de conocer cuál es su forma de vida, filosofía y pensamiento y que actividades culturales realiza este grupo religioso en la ciudad, conjuntamente con algunos colectivos civiles. Los krishna pertenecen al movimiento ISKCON (Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna) y a la Misión Vrinda, ambas instituciones religiosas conocidas a nivel internacional que vienen difundiendo y abordando temas de ambientalismo, ecologismo, inclusión y espiritualidad, con la finalidad de formar una nueva cultura más progresiva en los lugares donde se establece.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2194spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstudioEtnográficoMovimientoReligiosoProyecciónSocialPobladoresColectivosCivileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaORIGINALANcamufc.pdfapplication/pdf1839391https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c831ae0c-b1d2-45bb-8958-b4cdd7c54053/download1327049b5de6e2280331dc1c40336006MD51TEXTANcamufc.pdf.txtANcamufc.pdf.txtExtracted texttext/plain200906https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2085a8f2-9945-4e7f-b2d8-7171c45cb653/download5aa08b33cc5ddae9eb218c523ebcef99MD52UNSA/2194oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21942022-05-13 11:04:26.565http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014
title Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014
spellingShingle Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014
Casaverde Murguia, Fabiana Carola
Estudio
Etnográfico
Movimiento
Religioso
Proyección
Social
Pobladores
Colectivos
Civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014
title_full Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014
title_fullStr Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014
title_full_unstemmed Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014
title_sort Estudio etnográfico del movimiento religioso hare krishna y su proyección social en algunos pobladores y colectivos civiles de la ciudad de Arequipa en el año 2014
author Casaverde Murguia, Fabiana Carola
author_facet Casaverde Murguia, Fabiana Carola
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Casaverde Murguia, Fabiana Carola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
Etnográfico
Movimiento
Religioso
Proyección
Social
Pobladores
Colectivos
Civiles
topic Estudio
Etnográfico
Movimiento
Religioso
Proyección
Social
Pobladores
Colectivos
Civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Esta es una investigación etnográfica que tuvo como objetivo estudiar la proyección social del movimiento religioso hinduista Hare Krishna en la ciudad de Arequipa en el año 2014, con la finalidad de conocer cuál es su forma de vida, filosofía y pensamiento y que actividades culturales realiza este grupo religioso en la ciudad, conjuntamente con algunos colectivos civiles. Los krishna pertenecen al movimiento ISKCON (Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna) y a la Misión Vrinda, ambas instituciones religiosas conocidas a nivel internacional que vienen difundiendo y abordando temas de ambientalismo, ecologismo, inclusión y espiritualidad, con la finalidad de formar una nueva cultura más progresiva en los lugares donde se establece.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2194
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2194
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c831ae0c-b1d2-45bb-8958-b4cdd7c54053/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2085a8f2-9945-4e7f-b2d8-7171c45cb653/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1327049b5de6e2280331dc1c40336006
5aa08b33cc5ddae9eb218c523ebcef99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763108571611136
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).