Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica” tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de un programa para disminuir el estré...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6093 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Académico Víctimas Desastres Naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_12d55f40f0a70de4756e142746e68b26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6093 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Huisa Quispe, YulyVelarde Paucar, Flor del Carmen Yoely2018-06-19T15:21:21Z2018-06-19T15:21:21Z2018La presente investigación denominada “Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica” tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de un programa para disminuir el estrés académico en los alumnos víctimas de desastres naturales de la institución educativa No 40088 “Reino de Bélgica. Se usó el tipo de investigación cuasi-experimental porque se manipulo deliberadamente la variable independiente para observar su efecto y relación con las variables dependientes, de igual forma los sujetos no se seleccionaron al azar, ya que existen condiciones de selección que la muestra cumplió. La muestra estuvo constituida por 48 alumnos divididos en 2 grupos pertenecientes al 3ero y 4to de secundaria de educación básica regular, matriculados en el año 2017. El instrumento utilizado fue el inventario de SISCO. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva y para comparar el pre y pos-test se manejó la prueba estadística de Wilcoxon. Los resultados obtenidos indican que no se halló diferencias estadísticamente significativas respecto al estrés y dimensiones entre el pre y post test en el grupo control (p>0.05). Sin embargo, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el estrés (p<0.05) y sus dimensiones de estresores (p<0.05) en el grupo experimental antes y después de la aplicación del programa, lo cual nos demuestra que este programa resulta un aporte efectivo para disminuir el estrés escolar en los alumnos víctimas de desastres naturales constituyendo así una medida efectiva de intervención psicológica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6093spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrés AcadémicoVíctimasDesastres Naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPShuquy.pdfapplication/pdf7092656https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e5ee2ec-a885-4f67-a957-22653fc93edb/downloadfafaeab3cce742cc7126f732f8637dbaMD51TEXTPShuquy.pdf.txtPShuquy.pdf.txtExtracted texttext/plain386235https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce608a4b-d623-4acc-ac17-aaffca036450/downloadc4533eb0e83eb79ec26d4e34e2c372e2MD52UNSA/6093oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60932022-05-18 02:53:38.789https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica |
| title |
Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica |
| spellingShingle |
Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica Huisa Quispe, Yuly Estrés Académico Víctimas Desastres Naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica |
| title_full |
Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica |
| title_fullStr |
Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica |
| title_full_unstemmed |
Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica |
| title_sort |
Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica |
| author |
Huisa Quispe, Yuly |
| author_facet |
Huisa Quispe, Yuly Velarde Paucar, Flor del Carmen Yoely |
| author_role |
author |
| author2 |
Velarde Paucar, Flor del Carmen Yoely |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huisa Quispe, Yuly Velarde Paucar, Flor del Carmen Yoely |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés Académico Víctimas Desastres Naturales |
| topic |
Estrés Académico Víctimas Desastres Naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La presente investigación denominada “Efectos de un programa para disminuir el estrés académico en alumnos víctimas de desastres naturales del tercero y cuarto de secundaria en la I.E. Reino de Bélgica” tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de un programa para disminuir el estrés académico en los alumnos víctimas de desastres naturales de la institución educativa No 40088 “Reino de Bélgica. Se usó el tipo de investigación cuasi-experimental porque se manipulo deliberadamente la variable independiente para observar su efecto y relación con las variables dependientes, de igual forma los sujetos no se seleccionaron al azar, ya que existen condiciones de selección que la muestra cumplió. La muestra estuvo constituida por 48 alumnos divididos en 2 grupos pertenecientes al 3ero y 4to de secundaria de educación básica regular, matriculados en el año 2017. El instrumento utilizado fue el inventario de SISCO. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva y para comparar el pre y pos-test se manejó la prueba estadística de Wilcoxon. Los resultados obtenidos indican que no se halló diferencias estadísticamente significativas respecto al estrés y dimensiones entre el pre y post test en el grupo control (p>0.05). Sin embargo, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el estrés (p<0.05) y sus dimensiones de estresores (p<0.05) en el grupo experimental antes y después de la aplicación del programa, lo cual nos demuestra que este programa resulta un aporte efectivo para disminuir el estrés escolar en los alumnos víctimas de desastres naturales constituyendo así una medida efectiva de intervención psicológica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-19T15:21:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-19T15:21:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6093 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6093 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e5ee2ec-a885-4f67-a957-22653fc93edb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce608a4b-d623-4acc-ac17-aaffca036450/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fafaeab3cce742cc7126f732f8637dba c4533eb0e83eb79ec26d4e34e2c372e2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762873146376192 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).