Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación, ha sido diseñada para poder concentrar y visualizar en el Centro de Control todos los puntos críticos y de mayor transitabilidad en las Instalaciones del mencionado Club. En el presente diseño se analizan los problemas que actualmente vive el reconocido Club, cuya informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Monroy, Emilio Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4664
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circuito Cerrado de Televisión
Transitabilidad
Ralentización
Ancho de banda
Escalabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_0f3cba9db9b475c772c9c97e28850cea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4664
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sulla Torres, Raúl RicardoCamacho Monroy, Emilio Fernando2018-01-15T13:24:30Z2018-01-15T13:24:30Z2017La presente investigación, ha sido diseñada para poder concentrar y visualizar en el Centro de Control todos los puntos críticos y de mayor transitabilidad en las Instalaciones del mencionado Club. En el presente diseño se analizan los problemas que actualmente vive el reconocido Club, cuya información será destinada a la elección de las cámaras de video vigilancia más apropiadas acorde a las características necesarias. Se establece el tipo de fibra óptica para la conectorización entre los equipos para así mejorar la ralentización de las imágenes entre otras ventajas, en este diseño también se toma la norma IEEE 802.3bm, la cual permite un mayor ancho de banda en beneficio de un sistema que contemple más cámaras por tanto permitiendo su escalabilidad. Para diseñar y analizar este sistema fue necesario conocer los diferentes tipos de sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV), conocer sus características, equipo necesario y modos de funcionamiento además de los cálculos matemáticos por software para dimensionar de manera eficaz un sistema confiable, seguro, y completamente escalable. Se cumplieron los objetivos planteados utilizando la tecnología que ya se tiene en el Club Internacional, reduciendo así los recursos económicos para una posterior implementación en beneficio del Club en mención. Asimismo este diseño está ligado al área de seguridad para poder controlar y reducir al mínimo los robos o incidentes de todo tipo y revertir la percepción de inseguridad que actualmente tienen los socios y visitantes al Club un sistema de intervención oportuno e inmediato por parte del personal de seguridad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4664spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACircuito Cerrado de TelevisiónTransitabilidadRalentizaciónAncho de bandaEscalabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29410027https://orcid.org/0000-0002-4435-3575712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEcamoef.pdfapplication/pdf5676954https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1017fe99-6b5c-4e4b-ba56-e598f75d73dc/download513c20bb02ff497c14ed9d07cdc98ef7MD51TEXTIEcamoef.pdf.txtIEcamoef.pdf.txtExtracted texttext/plain167048https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f600fc7-51a4-49f5-b72e-8c3b048beb26/downloadcba12de7e32047890ade1064483ebfa1MD52UNSA/4664oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46642022-12-13 00:37:25.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipa
title Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipa
spellingShingle Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipa
Camacho Monroy, Emilio Fernando
Circuito Cerrado de Televisión
Transitabilidad
Ralentización
Ancho de banda
Escalabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipa
title_full Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipa
title_fullStr Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipa
title_full_unstemmed Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipa
title_sort Análisis y diseño de un sistema de video vigilancia (CCTV) con fibra óptica aplicando la norma IEEE 802.3BM para el Club internacional Arequipa
author Camacho Monroy, Emilio Fernando
author_facet Camacho Monroy, Emilio Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sulla Torres, Raúl Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Camacho Monroy, Emilio Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Circuito Cerrado de Televisión
Transitabilidad
Ralentización
Ancho de banda
Escalabilidad
topic Circuito Cerrado de Televisión
Transitabilidad
Ralentización
Ancho de banda
Escalabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente investigación, ha sido diseñada para poder concentrar y visualizar en el Centro de Control todos los puntos críticos y de mayor transitabilidad en las Instalaciones del mencionado Club. En el presente diseño se analizan los problemas que actualmente vive el reconocido Club, cuya información será destinada a la elección de las cámaras de video vigilancia más apropiadas acorde a las características necesarias. Se establece el tipo de fibra óptica para la conectorización entre los equipos para así mejorar la ralentización de las imágenes entre otras ventajas, en este diseño también se toma la norma IEEE 802.3bm, la cual permite un mayor ancho de banda en beneficio de un sistema que contemple más cámaras por tanto permitiendo su escalabilidad. Para diseñar y analizar este sistema fue necesario conocer los diferentes tipos de sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV), conocer sus características, equipo necesario y modos de funcionamiento además de los cálculos matemáticos por software para dimensionar de manera eficaz un sistema confiable, seguro, y completamente escalable. Se cumplieron los objetivos planteados utilizando la tecnología que ya se tiene en el Club Internacional, reduciendo así los recursos económicos para una posterior implementación en beneficio del Club en mención. Asimismo este diseño está ligado al área de seguridad para poder controlar y reducir al mínimo los robos o incidentes de todo tipo y revertir la percepción de inseguridad que actualmente tienen los socios y visitantes al Club un sistema de intervención oportuno e inmediato por parte del personal de seguridad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4664
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4664
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1017fe99-6b5c-4e4b-ba56-e598f75d73dc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f600fc7-51a4-49f5-b72e-8c3b048beb26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 513c20bb02ff497c14ed9d07cdc98ef7
cba12de7e32047890ade1064483ebfa1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763023685189632
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).