Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aplica la química verde para la síntesis de un nanocompósito conformado de un soporte zeolítico de origen natural (Clinoptilolita) y nanopartículas de cobre (NPsCu), para evaluar su capacidad de inhibición frente al SARS-CoV-2. El proceso de síntesis verde se consigui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Salcedo, Franklin Rivaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanopartículas
Zeolita
química.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
id UNSA_0ea6849e0c72546b55281aecaa231ec4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19017
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)
title Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)
spellingShingle Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)
Vera Salcedo, Franklin Rivaldo
Nanopartículas
Zeolita
química.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
title_short Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)
title_full Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)
title_fullStr Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)
title_sort Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)
author Vera Salcedo, Franklin Rivaldo
author_facet Vera Salcedo, Franklin Rivaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Nuñez, Maria Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Salcedo, Franklin Rivaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nanopartículas
Zeolita
química.
topic Nanopartículas
Zeolita
química.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
description En la presente investigación se aplica la química verde para la síntesis de un nanocompósito conformado de un soporte zeolítico de origen natural (Clinoptilolita) y nanopartículas de cobre (NPsCu), para evaluar su capacidad de inhibición frente al SARS-CoV-2. El proceso de síntesis verde se consiguió partiendo de una solución de sal precursora de sulfato de cobre pentahidratado CuSO4.5H2O a una concentración de 10 mM y se usó como reductor el extracto hidroalcohólico de frutos maduros de Camu-camu y la zeolita natural de tipo Clinoptilolita para el soporte de las NPs Cu Se caracterizó el extracto reductor de Camu-camu por UV-Visible, FTIR, cuantificación de azucares reductores y determinación de ácido ascórbico, ensayos que determinaron como componente principal que actúa como reductor en la síntesis de nanopartículas de cobre es el ácido ascórbico con una concentración de 2693.39 mg/100 g en frutos maduros. La caracterización de las NPs Cu se realizó por técnicas instrumentales como UV-Visible, Espectroscopía transformada de Fourier (FTIR), Dispersión dinámica de Luz (DLS), Microscopía electrónica de transmisión (TEM). Respecto al nanocompósito la caracterización se realizó por DLS, TEM y Difracción de rayos X (DRX). Finalmente se realizaron las pruebas de inhibición con dispositivos de test de antígeno, en muestras nasofaríngeas de un paciente voluntario positivo a SARS-CoV-2 a tiempos de exposición de 2 hrs, 4 hrs, 8 hrs, 12 hrs y 16 hrs con el nanocompósito donde se obtuvieron resultados negativos a 12 hrs y 16 hrs indican una potencial inhibición del SARS-CoV-2, adicionalmente se realizaron pruebas de inhibición con NPs Cu a tiempos de exposición de 2 hrs, 4 hrs 8 hrs y 12 hrs donde se obtuvieron resultados negativos a 8 hrs y 12 hrs a SARS-CoV-2 según informe de resultados emitidos por el laboratorio clínico Biotest Lab. La Nps Cu presentaron mayor capacidad de inhibición frente al SARS-CoV-2 respecto al tiempo, se atribuye como factores importantes que producen la variación en la capacidad de inhibición entre nanocompósito y NPs Cu a la presencia de interferentes e impurezas presentes en la zeolita que podrían bloquear los sitios de intercambio del nanocompósito.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T21:11:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T21:11:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19017
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19017
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36f263d1-5c81-4c75-9f3b-b5a58439606c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/473f065d-3f9c-4eac-af83-6f04160ab840/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8c201b8-9b80-4c2b-a15c-8645bd1fa7dd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/69fa54b9-b4b7-48c9-81a1-2e01859f97a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d439d7ead2ec2a2c78dab10b9a9a097
93632b37e3ee1da2ebaa8f279afadf14
bb46d39a415f14dd24a278dc28dae2c3
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763035960868864
spelling Talavera Nuñez, Maria ElenaVera Salcedo, Franklin Rivaldo2024-11-26T21:11:36Z2024-11-26T21:11:36Z2024En la presente investigación se aplica la química verde para la síntesis de un nanocompósito conformado de un soporte zeolítico de origen natural (Clinoptilolita) y nanopartículas de cobre (NPsCu), para evaluar su capacidad de inhibición frente al SARS-CoV-2. El proceso de síntesis verde se consiguió partiendo de una solución de sal precursora de sulfato de cobre pentahidratado CuSO4.5H2O a una concentración de 10 mM y se usó como reductor el extracto hidroalcohólico de frutos maduros de Camu-camu y la zeolita natural de tipo Clinoptilolita para el soporte de las NPs Cu Se caracterizó el extracto reductor de Camu-camu por UV-Visible, FTIR, cuantificación de azucares reductores y determinación de ácido ascórbico, ensayos que determinaron como componente principal que actúa como reductor en la síntesis de nanopartículas de cobre es el ácido ascórbico con una concentración de 2693.39 mg/100 g en frutos maduros. La caracterización de las NPs Cu se realizó por técnicas instrumentales como UV-Visible, Espectroscopía transformada de Fourier (FTIR), Dispersión dinámica de Luz (DLS), Microscopía electrónica de transmisión (TEM). Respecto al nanocompósito la caracterización se realizó por DLS, TEM y Difracción de rayos X (DRX). Finalmente se realizaron las pruebas de inhibición con dispositivos de test de antígeno, en muestras nasofaríngeas de un paciente voluntario positivo a SARS-CoV-2 a tiempos de exposición de 2 hrs, 4 hrs, 8 hrs, 12 hrs y 16 hrs con el nanocompósito donde se obtuvieron resultados negativos a 12 hrs y 16 hrs indican una potencial inhibición del SARS-CoV-2, adicionalmente se realizaron pruebas de inhibición con NPs Cu a tiempos de exposición de 2 hrs, 4 hrs 8 hrs y 12 hrs donde se obtuvieron resultados negativos a 8 hrs y 12 hrs a SARS-CoV-2 según informe de resultados emitidos por el laboratorio clínico Biotest Lab. La Nps Cu presentaron mayor capacidad de inhibición frente al SARS-CoV-2 respecto al tiempo, se atribuye como factores importantes que producen la variación en la capacidad de inhibición entre nanocompósito y NPs Cu a la presencia de interferentes e impurezas presentes en la zeolita que podrían bloquear los sitios de intercambio del nanocompósito.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19017spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANanopartículasZeolitaquímica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con extracto de Camu-camu (Myrciaria dubia) soportadas en zeolita natural (Clinoptilolita) y evaluación de su capacidad inhibitoria frente al coronavirus (SARS-CoV-2)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29476204https://orcid.org/0000-0002-6400-122775277580531066Vera Gonzales, Corina AvelinaTalavera Nuñez, Maria ElenaZea Alvarez, Julia Lilianshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisQuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesLicenciado en QuímicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2089915https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36f263d1-5c81-4c75-9f3b-b5a58439606c/download6d439d7ead2ec2a2c78dab10b9a9a097MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1787485https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/473f065d-3f9c-4eac-af83-6f04160ab840/download93632b37e3ee1da2ebaa8f279afadf14MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf31967https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8c201b8-9b80-4c2b-a15c-8645bd1fa7dd/downloadbb46d39a415f14dd24a278dc28dae2c3MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/69fa54b9-b4b7-48c9-81a1-2e01859f97a8/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19017oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190172024-12-05 13:04:54.252http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).