La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001

Descripción del Articulo

La investigación es una actividad constante y primordial, es decir, es una de las condiciones fundamentales que debe poseer el individuo, además de optar una actitud reflexiva frente a todo lo que le rodea. En ese sentido el presente trabajo está referido a la comunicación interpersonal, que luego d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Huamaní, Carmen Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4624
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Comunicación Interpersonal
Autoimagen
Autoestima
Personalidad
Autosugestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
id UNSA_0e91e62ef9505d915fede2a66a2a5665
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4624
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001
title La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001
spellingShingle La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001
Huamaní Huamaní, Carmen Julia
Comunicación
Comunicación Interpersonal
Autoimagen
Autoestima
Personalidad
Autosugestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
title_short La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001
title_full La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001
title_fullStr La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001
title_full_unstemmed La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001
title_sort La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001
author Huamaní Huamaní, Carmen Julia
author_facet Huamaní Huamaní, Carmen Julia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní Huamaní, Carmen Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación
Comunicación Interpersonal
Autoimagen
Autoestima
Personalidad
Autosugestión
topic Comunicación
Comunicación Interpersonal
Autoimagen
Autoestima
Personalidad
Autosugestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
description La investigación es una actividad constante y primordial, es decir, es una de las condiciones fundamentales que debe poseer el individuo, además de optar una actitud reflexiva frente a todo lo que le rodea. En ese sentido el presente trabajo está referido a la comunicación interpersonal, que luego de haber analizado a algunos autores, podemos definirla “como la relación entre dos personas, relación que debe ser recíproca y tender a satisfacer sus necesidades y sus propios intereses, lo cual significa también que comunicación interpersonal es sinónimo de coexistencia de los individuos en una convivencia que respeta las creencias y valores individuales y grupales…”. Esta comunicación de tipo dialógico tiene relación con la autoimagen que manifiestan los individuos, en este caso, los trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de Sachaca. La autoimagen está relacionada con el verse bien y sentirse bien, esto quiere decir que cuando proyectamos una autoimagen positiva nos gusta lo que vemos y si uno se gusta a sí mismo, crece nuestra autoestima lo cual hace que se proyecte una mayor confianza, un mayor desempeño y como consecuencia se ganará el reconocimiento de los demás, esto obliga a una mejora continua. Para el tratamiento de la comunicación interpersonal hemos recurrido a la comparación comunicacional de determinados animales (Abeja, Búho, Delfín, Castor y Camaleón) a los cuales se les denomina anímodos y que en una relación persona-ánimo permite identificar sus fortalezas y debilidades que luego de sus interpretaciones podemos deducir su capacidad comunicativa, esto quiere decir que cada trabajador se identifica con un anímodo. A partir de estas características podemos establecer su manera y capacidad de comunicarse, lo cual es ratificado y confirmado cuando en cada uno de los animales y/o trabajadores se les descubre sus áreas de retroinformación (retro-alimentación). La autoimagen se ha complementado con un cuestionario referido a la apariencia física. Este trabajo que a través de esta relación comunicacional de los trabajadores, con los anímodos y la autoimagen, está contenido en dos capítulos: En el Primero se hace la fundamentación teórica (Marco Teórico); en el cual se exponen ampliamente los temas de comunicación, comunicación interpersonal y autoimagen; en el Segundo Capítulo se inserta la investigación propiamente dicha y que se rige por las fases del método científico. Consideramos que se han logrado los objetivos y verificado la hipótesis, con las limitaciones de la inexperiencia y la implicancia de haber utilizado una técnica poco conocida, trabajo que lo ponemos a consideración del Jurado que luego de merituarlo nos permitirá la sustentación del mismo.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4624
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4624
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff788b1c-6ba2-48a6-9089-ded631f53c55/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fcce212-5331-4aed-adda-f640a671b85f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c852057f7dc16d0776f459ada86d2524
ef83526e2ebbccce7dbcb8e9088d9896
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762728602271744
spelling Huamaní Huamaní, Carmen Julia2018-01-09T16:03:10Z2018-01-09T16:03:10Z2002La investigación es una actividad constante y primordial, es decir, es una de las condiciones fundamentales que debe poseer el individuo, además de optar una actitud reflexiva frente a todo lo que le rodea. En ese sentido el presente trabajo está referido a la comunicación interpersonal, que luego de haber analizado a algunos autores, podemos definirla “como la relación entre dos personas, relación que debe ser recíproca y tender a satisfacer sus necesidades y sus propios intereses, lo cual significa también que comunicación interpersonal es sinónimo de coexistencia de los individuos en una convivencia que respeta las creencias y valores individuales y grupales…”. Esta comunicación de tipo dialógico tiene relación con la autoimagen que manifiestan los individuos, en este caso, los trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de Sachaca. La autoimagen está relacionada con el verse bien y sentirse bien, esto quiere decir que cuando proyectamos una autoimagen positiva nos gusta lo que vemos y si uno se gusta a sí mismo, crece nuestra autoestima lo cual hace que se proyecte una mayor confianza, un mayor desempeño y como consecuencia se ganará el reconocimiento de los demás, esto obliga a una mejora continua. Para el tratamiento de la comunicación interpersonal hemos recurrido a la comparación comunicacional de determinados animales (Abeja, Búho, Delfín, Castor y Camaleón) a los cuales se les denomina anímodos y que en una relación persona-ánimo permite identificar sus fortalezas y debilidades que luego de sus interpretaciones podemos deducir su capacidad comunicativa, esto quiere decir que cada trabajador se identifica con un anímodo. A partir de estas características podemos establecer su manera y capacidad de comunicarse, lo cual es ratificado y confirmado cuando en cada uno de los animales y/o trabajadores se les descubre sus áreas de retroinformación (retro-alimentación). La autoimagen se ha complementado con un cuestionario referido a la apariencia física. Este trabajo que a través de esta relación comunicacional de los trabajadores, con los anímodos y la autoimagen, está contenido en dos capítulos: En el Primero se hace la fundamentación teórica (Marco Teórico); en el cual se exponen ampliamente los temas de comunicación, comunicación interpersonal y autoimagen; en el Segundo Capítulo se inserta la investigación propiamente dicha y que se rige por las fases del método científico. Consideramos que se han logrado los objetivos y verificado la hipótesis, con las limitaciones de la inexperiencia y la implicancia de haber utilizado una técnica poco conocida, trabajo que lo ponemos a consideración del Jurado que luego de merituarlo nos permitirá la sustentación del mismo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4624spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicaciónComunicación InterpersonalAutoimagenAutoestimaPersonalidadAutosugestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02La comunicación interpersonal y la autoimagen de los trabajadores del Municipio Distrital de Sachaca Arequipa – 2001info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias con mención en ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestríaMaestra en Ciencias con mención en ComunicaciónORIGINALCCMhuhucj.pdfapplication/pdf1682223https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff788b1c-6ba2-48a6-9089-ded631f53c55/downloadc852057f7dc16d0776f459ada86d2524MD51TEXTCCMhuhucj.pdf.txtCCMhuhucj.pdf.txtExtracted texttext/plain128301https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fcce212-5331-4aed-adda-f640a671b85f/downloadef83526e2ebbccce7dbcb8e9088d9896MD52UNSA/4624oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46242022-06-01 23:04:18.075http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).