Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito analizar la relación entre las relaciones laborales y el bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. en Arequipa durante el año 2024. La investigación surge de la necesidad de identificar cómo las dinámicas laborales impacta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaquipaco Quispe, Milagros Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones laborales
Bienestar laboral
Satisfacción laboral y Conflictos organizacionales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_0e358dfab219088f6750279033974c94
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19323
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024
title Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024
spellingShingle Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024
Huaquipaco Quispe, Milagros Andrea
Relaciones laborales
Bienestar laboral
Satisfacción laboral y Conflictos organizacionales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024
title_full Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024
title_fullStr Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024
title_full_unstemmed Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024
title_sort Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024
author Huaquipaco Quispe, Milagros Andrea
author_facet Huaquipaco Quispe, Milagros Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Amado Pinto, Jaime Rafael
Amado Pinto, Jaime Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaquipaco Quispe, Milagros Andrea
Huaquipaco Quispe, Milagros Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones laborales
Bienestar laboral
Satisfacción laboral y Conflictos organizacionales.
topic Relaciones laborales
Bienestar laboral
Satisfacción laboral y Conflictos organizacionales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description El presente estudio tiene como propósito analizar la relación entre las relaciones laborales y el bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. en Arequipa durante el año 2024. La investigación surge de la necesidad de identificar cómo las dinámicas laborales impactan en la satisfacción, salud y productividad de los trabajadores, aspectos esenciales para el desarrollo organizacional. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo correlacional-transversal, recogiendo datos en un único momento. La población estuvo conformada por 262 trabajadores, quienes participaron mediante cuestionarios validados por expertos, enfocados en medir las variables de estudio: relaciones laborales (jornadas de trabajo, conflictos organizacionales y comunicación) y bienestar laboral (satisfacción en el trabajo y entorno laboral). Los hallazgos revelaron una relación significativa entre las relaciones laborales positivas y el bienestar laboral. Se identificó que las jornadas de trabajo equilibradas y la comunicación efectiva fomentan la satisfacción laboral y reducen el estrés, mientras que los conflictos organizacionales afectan negativamente el bienestar. Por otro lado, el entorno físico y las condiciones ergonómicas fueron determinantes para garantizar la salud y la comodidad de los trabajadores, quienes expresaron mayor satisfacción en ambientes laborales bien diseñados y con políticas organizacionales inclusivas. El estudio concluye que promover relaciones laborales saludables y estrategias de bienestar laboral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también repercute positivamente en la productividad organizacional. Los resultados ofrecen una base sólida para que las empresas locales diseñen e implementen programas orientados a mejorar las condiciones laborales y a fortalecer la satisfacción de sus trabajadores, sirviendo como modelo para otras organizaciones en contextos similares.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-15T06:19:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-15T06:19:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19323
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19323
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96b8ea52-8188-4241-b846-8700e9faf4ee/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a87aefe-2aaa-4c9a-914a-93247b52fcff/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/132bbce4-b539-4354-849d-33632d3bd450/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e30766aa-90be-4065-a314-951a69f4dfab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
6fd206744c689dbde749ca89366842da
a001b8d1024ff9ecc851a9f291bba5e6
57427f47eed7c33f40c0ca615ae116c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1845251815980924928
spelling Amado Pinto, Jaime RafaelAmado Pinto, Jaime RafaelHuaquipaco Quispe, Milagros AndreaHuaquipaco Quispe, Milagros Andrea2025-01-15T06:19:55Z2025-01-15T06:19:55Z20242024El presente estudio tiene como propósito analizar la relación entre las relaciones laborales y el bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. en Arequipa durante el año 2024. La investigación surge de la necesidad de identificar cómo las dinámicas laborales impactan en la satisfacción, salud y productividad de los trabajadores, aspectos esenciales para el desarrollo organizacional. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo correlacional-transversal, recogiendo datos en un único momento. La población estuvo conformada por 262 trabajadores, quienes participaron mediante cuestionarios validados por expertos, enfocados en medir las variables de estudio: relaciones laborales (jornadas de trabajo, conflictos organizacionales y comunicación) y bienestar laboral (satisfacción en el trabajo y entorno laboral). Los hallazgos revelaron una relación significativa entre las relaciones laborales positivas y el bienestar laboral. Se identificó que las jornadas de trabajo equilibradas y la comunicación efectiva fomentan la satisfacción laboral y reducen el estrés, mientras que los conflictos organizacionales afectan negativamente el bienestar. Por otro lado, el entorno físico y las condiciones ergonómicas fueron determinantes para garantizar la salud y la comodidad de los trabajadores, quienes expresaron mayor satisfacción en ambientes laborales bien diseñados y con políticas organizacionales inclusivas. El estudio concluye que promover relaciones laborales saludables y estrategias de bienestar laboral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también repercute positivamente en la productividad organizacional. Los resultados ofrecen una base sólida para que las empresas locales diseñen e implementen programas orientados a mejorar las condiciones laborales y a fortalecer la satisfacción de sus trabajadores, sirviendo como modelo para otras organizaciones en contextos similares.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19323spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaciones laboralesBienestar laboralSatisfacción laboral y Conflictos organizacionales.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Relaciones laborales y bienestar laboral en los trabajadores de la empresa Inversiones Jalisco S.A.C. Arequipa - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29590657https://orcid.org/0000-0003-4094-601275849258419106Del Carpio Neira, Jesus AlbertoEscobar Navarro, Luis AlbertoAmado Pinto, Jaime Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Relaciones IndustrialesTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96b8ea52-8188-4241-b846-8700e9faf4ee/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1542363https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a87aefe-2aaa-4c9a-914a-93247b52fcff/download6fd206744c689dbde749ca89366842daMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1436719https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/132bbce4-b539-4354-849d-33632d3bd450/downloada001b8d1024ff9ecc851a9f291bba5e6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf280955https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e30766aa-90be-4065-a314-951a69f4dfab/download57427f47eed7c33f40c0ca615ae116c7MD5320.500.12773/19323oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193232025-06-05 15:35:52.896http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).