Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógico
Descripción del Articulo
Introducción: La Realidad Virtual ha ido ampliándose a diferentes áreas siendo una de estas el área educativa, en la cual ha generado muchas oportunidades, el presente artículo tiene como propósito la generación de una estrategia de enseñanza utilizando la Realidad Virtual como recurso pedagógico y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | realidad virtual estrategias enseñanza aprendizaje modelo pedagógico prácticas preprofesionales turismo conectivismo recurso didáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_0d8c220190052f7f96ee6ac95c19b6c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20045 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Silva Fernandez, Jesus MartinBlanco Vasquez, David2025-05-22T20:35:22Z2025-05-22T20:35:22Z2025Introducción: La Realidad Virtual ha ido ampliándose a diferentes áreas siendo una de estas el área educativa, en la cual ha generado muchas oportunidades, el presente artículo tiene como propósito la generación de una estrategia de enseñanza utilizando la Realidad Virtual como recurso pedagógico y que esta pueda ser replicada o adaptada a diferentes contextos. Metodología: La metodología presentada constituye un enfoque cualitativo y cuantitativo. Resultados: Los resultados demuestran que el uso de la propuesta incide en el logro de las competencias del perfil profesional de los estudiantes de turismo y hotelería. Discusión: La Realidad Virtual podría reemplazar un viaje cultural, pero hay características que no pueden ser reemplazados por un prototipo. Conclusiones: Por ende, se concluye que emplear dicha herramienta como estrategia resulta de manera positiva en el proceso de enseñanza aprendizaje.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20045spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSArealidad virtualestrategias enseñanza aprendizajemodelo pedagógicoprácticas preprofesionalesturismoconectivismorecurso didácticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29270802https://orcid.org/0000-0002-5369-363575952619199706Talavera Mendoza, Fabiola MaryRucano Paucar, Fabian HugoSilva Fernandez, Jesus Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Físico MatemáticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, especialidad: Físico MatemáticaTesis Formato ArtículoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf763385https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d840c80-302d-471e-8fea-e405b98b6ef2/downloadd2bf8a1696625046ca7eaba100732d4bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1116747https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/709070c6-400e-4d8b-900a-7aece0536ee7/download7123ade15e5b5f0a476cdcee5c7aaeaaMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf735099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82aa7b35-0c68-4d2d-8dab-3680b0e2c180/download6c1cd585786373ff9ed826e3b3669980MD5320.500.12773/20045oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200452025-05-22 15:37:21.467http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógico |
title |
Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógico |
spellingShingle |
Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógico Blanco Vasquez, David realidad virtual estrategias enseñanza aprendizaje modelo pedagógico prácticas preprofesionales turismo conectivismo recurso didáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógico |
title_full |
Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógico |
title_fullStr |
Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógico |
title_full_unstemmed |
Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógico |
title_sort |
Estrategias de enseñanza aprendizaje con Realidad Virtual como recurso de proceso pedagógico |
author |
Blanco Vasquez, David |
author_facet |
Blanco Vasquez, David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Fernandez, Jesus Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blanco Vasquez, David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
realidad virtual estrategias enseñanza aprendizaje modelo pedagógico prácticas preprofesionales turismo conectivismo recurso didáctico |
topic |
realidad virtual estrategias enseñanza aprendizaje modelo pedagógico prácticas preprofesionales turismo conectivismo recurso didáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Introducción: La Realidad Virtual ha ido ampliándose a diferentes áreas siendo una de estas el área educativa, en la cual ha generado muchas oportunidades, el presente artículo tiene como propósito la generación de una estrategia de enseñanza utilizando la Realidad Virtual como recurso pedagógico y que esta pueda ser replicada o adaptada a diferentes contextos. Metodología: La metodología presentada constituye un enfoque cualitativo y cuantitativo. Resultados: Los resultados demuestran que el uso de la propuesta incide en el logro de las competencias del perfil profesional de los estudiantes de turismo y hotelería. Discusión: La Realidad Virtual podría reemplazar un viaje cultural, pero hay características que no pueden ser reemplazados por un prototipo. Conclusiones: Por ende, se concluye que emplear dicha herramienta como estrategia resulta de manera positiva en el proceso de enseñanza aprendizaje. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-22T20:35:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-22T20:35:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20045 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20045 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d840c80-302d-471e-8fea-e405b98b6ef2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/709070c6-400e-4d8b-900a-7aece0536ee7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82aa7b35-0c68-4d2d-8dab-3680b0e2c180/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2bf8a1696625046ca7eaba100732d4b 7123ade15e5b5f0a476cdcee5c7aaeaa 6c1cd585786373ff9ed826e3b3669980 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1842085927644561408 |
score |
12.861344 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).