Accidentalidad por punzocortantes y actitud hacia las medidas de bioseguridad en internas(os) de Enfermería del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

Hoy en día, los accidentes de trabajo con objetos punzocortantes vienen atrayendo la atención debido a los perjuicios que causan no solo en el trabajador, sino también al paciente, a la institución y a la comunidad. Tales como son el riesgo de adquirir diversas infecciones como: el virus del VIH, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalba Flores, Katia Lizeth, Yana Gomez, Katherine Saskia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2364
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes punzocortantes
Bioseguridad
Infecciones
Personal de salud
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Hoy en día, los accidentes de trabajo con objetos punzocortantes vienen atrayendo la atención debido a los perjuicios que causan no solo en el trabajador, sino también al paciente, a la institución y a la comunidad. Tales como son el riesgo de adquirir diversas infecciones como: el virus del VIH, la Hepatitis B y C, entre otras enfermedades. Las medidas de bioseguridad hacen referencia a un conjunto de normas preventivas orientadas a proteger la salud y seguridad del personal de salud. Debe entenderse como una doctrina de comportamientos encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo de adquirir infecciones. Y para lograr que el comportamiento preventivo sea constante, es necesario adoptar una actitud favorable hacia la aplicación de las medidas de bioseguridad. Asimismo, el tema de medidas de bioseguridad si bien se ha investigado en enfermeras y estudiantes de Enfermería del hospital Goyeneche, dando cuenta que hay deficiencia de conocimientos, actitudes intermedias y desfavorables, y prácticas incorrectas de medidas de bioseguridad; se ha considerado investigar esta información en las internas(os) del hospital regional Honorio Delgado (HRHD), lugar donde alberga una gran cantidad y variedad de internas(os) de diferentes universidades, y donde no se cuenta con ninguna información acerca de la accidentalidad relacionado con la actitud. Por todo ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la accidentalidad por punzocortante y la actitud hacia las medidas de bioseguridad en las internas(os) de Enfermería del hospital regional Honorio Delgado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).