Implementación en infraestructura de alto tránsito de material compuesto (fibra de vidrio), en planta industrial de químicos corrosivos al 95 - 99% de concentración

Descripción del Articulo

Este informe técnico describe la protección de pisos y zócalos de fibra de vidrio y resina a “Planta Industrial de Procesos”, en una atmosfera de químicos al 95 – 99% de concentración. La fibra de vidrio es un material que consta de numerosos filamentos cerámicos basados en dióxido de silicio (SiO2)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaylla Mayta, Efrain Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Material compuesto
Fibra de vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
Descripción
Sumario:Este informe técnico describe la protección de pisos y zócalos de fibra de vidrio y resina a “Planta Industrial de Procesos”, en una atmosfera de químicos al 95 – 99% de concentración. La fibra de vidrio es un material que consta de numerosos filamentos cerámicos basados en dióxido de silicio (SiO2) extremadamente finos. A lo largo de la historia los vidrieros han ensayado con la fibra de vidrio, pero la manufactura masiva de este material solo fue posible con la invención de máquinas y herramientas más refinadas. Las fibras de vidrio también se pueden formar naturalmente. Sin embargo, la lana de vidrio, a la que hoy se llama comúnmente fibra de vidrio, no fue inventada, sino hasta 1938 por Russell Games Slayter. Como un material que podría ser usado como aislante en la construcción de edificios. Fue comercializado bajo el nombre comercial Fiberglass, que se convirtió desde entonces en una marca vulgarizada en países de habla inglesa. La fibra de vidrio se conoce comúnmente como un material aislante. También se usa como un agente de refuerzo con muchos productos poliméricos; normalmente se usa para conformar plástico reforzado con vidrio que por metonimia también se denomina fibra de vidrio, una forma de material compuesto consistente en polímero reforzado con fibra. Por lo mismo, en esencia exhibe comportamientos similares a otros compuestos hechos de fibra y polímero como la fibra de carbono. Aunque no sea tan fuerte o rígida como la fibra de carbono, es mucho más económica y menos quebradiza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).