Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.
Descripción del Articulo
        Durante el desarrollo de experiencias en procesos de soldeo, la elaboración y recuperación de piezas de acero ASTM-A-36, presenta dificultades y pérdida de tiempo en el calibrado de máquinas cuyo resultado origina una soldadura costosa y no óptima. La presente investigación aplicará el Software Cent...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2447 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2447 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Procesos de soldadura Elaboración piezas acero Software Centurión Statgraphics Diseño Hexagonal Optimizar soldadura. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 | 
| Sumario: | Durante el desarrollo de experiencias en procesos de soldeo, la elaboración y recuperación de piezas de acero ASTM-A-36, presenta dificultades y pérdida de tiempo en el calibrado de máquinas cuyo resultado origina una soldadura costosa y no óptima. La presente investigación aplicará el Software Centurión Statgraphics y un Planeamiento de Diseño Hexagonal para analizar la incidencia y efecto de los siguientes parámetros: voltaje y velocidad de soldeo que determina la forma del cordón y su dureza de soldadura que son inherentes en el proceso GMAW-MIG, porque es crucial el control de cada uno de ellos para optimizar el resultado de la soldadura en la elaboración ó recuperación de las piezas de acero A-36. La finalidad del presente estudio es contribuir con modelos estadísticos específicos, para sus diferentes aplicaciones del cordón de soldadura como es la penetración, recargue, ancho de cordón y dureza. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            