Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.

Descripción del Articulo

Durante el desarrollo de experiencias en procesos de soldeo, la elaboración y recuperación de piezas de acero ASTM-A-36, presenta dificultades y pérdida de tiempo en el calibrado de máquinas cuyo resultado origina una soldadura costosa y no óptima. La presente investigación aplicará el Software Cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquicha Larico, Elias David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2447
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de soldadura
Elaboración piezas acero
Software Centurión Statgraphics
Diseño Hexagonal
Optimizar soldadura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_0cf752769118d817eae9ab0bb7f8ae0b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2447
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Véliz Llayqui, Nemesio EdgarEsquicha Larico, Elias David2017-09-10T14:41:11Z2017-09-10T14:41:11Z2017Durante el desarrollo de experiencias en procesos de soldeo, la elaboración y recuperación de piezas de acero ASTM-A-36, presenta dificultades y pérdida de tiempo en el calibrado de máquinas cuyo resultado origina una soldadura costosa y no óptima. La presente investigación aplicará el Software Centurión Statgraphics y un Planeamiento de Diseño Hexagonal para analizar la incidencia y efecto de los siguientes parámetros: voltaje y velocidad de soldeo que determina la forma del cordón y su dureza de soldadura que son inherentes en el proceso GMAW-MIG, porque es crucial el control de cada uno de ellos para optimizar el resultado de la soldadura en la elaboración ó recuperación de las piezas de acero A-36. La finalidad del presente estudio es contribuir con modelos estadísticos específicos, para sus diferentes aplicaciones del cordón de soldadura como es la penetración, recargue, ancho de cordón y dureza.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2447spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProcesos de soldaduraElaboración piezas aceroSoftware Centurión StatgraphicsDiseño HexagonalOptimizar soldadura.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias de los MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestríaMaestro en Ciencias de los MaterialesORIGINALPPeslaed.pdfapplication/pdf2867398https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/925b18cd-c462-46d5-82c6-05e3690661ec/download06becd04638afe3b96f6be254c3b9a0cMD51TEXTPPeslaed.pdf.txtPPeslaed.pdf.txtExtracted texttext/plain105823https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c756f091-b168-49da-bd82-ab483eac5729/download98c666e681e7e2815a4cf0650dab9f8eMD52UNSA/2447oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24472022-06-01 23:34:26.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.
title Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.
spellingShingle Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.
Esquicha Larico, Elias David
Procesos de soldadura
Elaboración piezas acero
Software Centurión Statgraphics
Diseño Hexagonal
Optimizar soldadura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.
title_full Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.
title_fullStr Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.
title_full_unstemmed Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.
title_sort Control de parámetros del proceso Gmaw- Mig en soldaduras del acero A-36 para optimizar la recuperación de piezas.
author Esquicha Larico, Elias David
author_facet Esquicha Larico, Elias David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Véliz Llayqui, Nemesio Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquicha Larico, Elias David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos de soldadura
Elaboración piezas acero
Software Centurión Statgraphics
Diseño Hexagonal
Optimizar soldadura.
topic Procesos de soldadura
Elaboración piezas acero
Software Centurión Statgraphics
Diseño Hexagonal
Optimizar soldadura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Durante el desarrollo de experiencias en procesos de soldeo, la elaboración y recuperación de piezas de acero ASTM-A-36, presenta dificultades y pérdida de tiempo en el calibrado de máquinas cuyo resultado origina una soldadura costosa y no óptima. La presente investigación aplicará el Software Centurión Statgraphics y un Planeamiento de Diseño Hexagonal para analizar la incidencia y efecto de los siguientes parámetros: voltaje y velocidad de soldeo que determina la forma del cordón y su dureza de soldadura que son inherentes en el proceso GMAW-MIG, porque es crucial el control de cada uno de ellos para optimizar el resultado de la soldadura en la elaboración ó recuperación de las piezas de acero A-36. La finalidad del presente estudio es contribuir con modelos estadísticos específicos, para sus diferentes aplicaciones del cordón de soldadura como es la penetración, recargue, ancho de cordón y dureza.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2447
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/925b18cd-c462-46d5-82c6-05e3690661ec/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c756f091-b168-49da-bd82-ab483eac5729/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06becd04638afe3b96f6be254c3b9a0c
98c666e681e7e2815a4cf0650dab9f8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763021191675904
score 13.889302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).