Evaluación de la capacidad de bioadsorción de metales pesados (As, Ba, Cd, Cr, Pb y Hg) utilizando cáscara de arroz (oryza sativa) en muestras sintéticas y aplicado a efluentes industriales
Descripción del Articulo
La presente investigación trata de la bioadsorción de metales pesados As, Ba, Cd, Cr, Pb y Hg utilizando cáscara de arroz (oryza sativa) como bioadsorbente. La recolección de la cáscara de arroz (oryza sativa) se realizó en cinco molinos de la provincia de Camaná. El bioadsorbente fue tratado con: á...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioadsorción oryza sativa metales pesados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La presente investigación trata de la bioadsorción de metales pesados As, Ba, Cd, Cr, Pb y Hg utilizando cáscara de arroz (oryza sativa) como bioadsorbente. La recolección de la cáscara de arroz (oryza sativa) se realizó en cinco molinos de la provincia de Camaná. El bioadsorbente fue tratado con: ácido sulfúrico al 1.25%, hidróxido de sodio al 2% y ácido sulfúrico al 1.25 % con hidróxido de sodio al 2%. Se evaluó la capacidad de adsorción y la eficiencia de remoción, obteniendo mejores resultados con la modificación de ácido sulfúrico e hidróxido de sodio para As, Ba, Cr, Pb y Hg, mientras que para Cd se obtuvo mejores resultados con ácido sulfúrico. Se trabajó con ensayos batch para determinar el efecto del pH, cantidad de biomasa, concentración inicial del metal y tiempo de contacto en que alcanza el equilibrio. El pH óptimo encontrado para la bioadsorcion de As, Ba, Cd, Cr, Pb y Hg es de 4.0 y la cantidad de biomasa optima es de 1.0 g. Al evaluar las isotermas de adsorción se encontró una capacidad máxima de adsorción de 3.07 mg As/g, 3.49 mg Ba/g, 3.21 mg Cd/g, 3.75 mg Cr/g, 1.57 mg Hg/g y 3.72 mg Pb/g, considerando un pH de 4.0, cantidad de biomasa 1.0 g y tiempo 60 minutos. El proceso de bioadsorción de Cr y Pb se ajusta con el modelo de Langmuir, mientras que para As, Ba, Cd y Hg presenta un mejor ajuste lineal con el modelo de Freundlich. Asimismo la cinética del proceso se ajusta al modelo de pseudo segundo orden. Se trabajó con la técnica de Espectroscopia de Infrarrojo con Transformada de Fourier (FTIR) para determinar los grupos funcionales presentes, lo cual permite conocer la estructura quimica del bioadsorbente y evaluar la interacción de los metales en el proceso de bioadsorción. En la cáscara de arroz (oryza sativa) hay presencia de grupos funcionales: hidroxilo (–OH), alcano (C-H) y carbonilo (C=O). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).