Evaluación de las principales variables del proceso de lixiviación y su influencia en la recuperación de oro
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como principal finalidad, evaluar las principales variables del proceso de lixiviación a nivel de laboratorio; y como es su influencia en la recuperación de oro, en una Unidad Minera ubicada en la región Áncash. Para tal efecto el trabajo se desarrollara en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variables de lixiviación Lixiviación de oro Recuperación de oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como principal finalidad, evaluar las principales variables del proceso de lixiviación a nivel de laboratorio; y como es su influencia en la recuperación de oro, en una Unidad Minera ubicada en la región Áncash. Para tal efecto el trabajo se desarrollara en cuatro capítulos. Capítulo I. En se capítulo se identifica la problemática existente, así mismo se plantea los objetivos que se desea alcanzar con la realización del trabajo de investigación, por otro lado se plantean las hipótesis que serán verificados con la obtención de los respectivos resultados. Capítulo II. Este capítulo está destinado para desarrollar los antecedentes que están relacionados con las palabras claves del trabajo de investigación, también se definirán las teorías que y definiciones que permitirán contribuir al desarrollo del presente trabajo. Capítulo III. En este capítulo se presentara la forma como se realizó las pruebas experimentales de lixiviación a nivel de laboratorio, las mismas que tendrán la finalidad de evaluar y determinar la influencia de las principales variables en el proceso de cianuración de oro. Capítulo IV. Finalmente en este capítulo se realizara un análisis de todos los resultados obtenidos de la recuperación de oro. Para el análisis se empleara de diseño factorial 2K con replica central, y posteriormente se obtendrá un modelo matemático para las variables que influyan en el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).