Exportación Completada — 

Programa de gestión ambiental basado en la ISO 14001:2015 para el manejo adecuado de envases vacíos de agroquímicos usados en el distrito de Deán Valdivia provincia de Islay

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se basa en la problemática ambiental ocasionada por la agricultura intensiva en el Distrito de Dean Valdivia Provincia de Islay Departamento de Arequipa, ocasionado por el uso de productos agroquímicos que vienen en envases de plástico cartón y aluminio. En nuestro distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Salas, Yair Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroquímicos, envases
ISO 14001:2015
Manejo ambiental y gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se basa en la problemática ambiental ocasionada por la agricultura intensiva en el Distrito de Dean Valdivia Provincia de Islay Departamento de Arequipa, ocasionado por el uso de productos agroquímicos que vienen en envases de plástico cartón y aluminio. En nuestro distrito no contamos con un plan de manejo para estos residuos tampoco los agricultores tienen capacitación sobre el manejo de estos envases lo cual ocasiona un grave daño ambiental pues estos envases terminan en fuentes de agua que posterior mente los conducen hacia el mar también algunos son incinerados en los capos de cultivo contaminando el aire y otros son enterrados contaminando y degradando el suelo, debido a que la principal fuente económica de este distrito es la agricultura es de suma importancia la elaboración de un programa de gestión ambiental para el tratamiento de estos envases, con una capacitación permanente a los agricultores sobre el daño que puede ocasionar el manejo inadecuado de estos envases de agroquímicos es por ello que se elaboró un estudio para cuantificar la cantidad de estos residuos en el año 2022 con la elaboración de una encuesta para la recolección de datos y poder conocer si cuentan con un plan de segregación y disposición final de estos residuos una vez analizados los datos. Se elaboro un programa de gestión ambiental basado en la norma internacional ISO 14001:2015 la cual nos dio pautas y estándares para el manejo ambiental de los envases vacíos de agroquímicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).