Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el estudio de las posturas adoptadas por los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur con relación a los componentes de trabajo en una oficina, como la silla y los periféricos de entrada y salida para ello se utilizara u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Juarez, Rayza Valeria, Valencia Huacotto, Marcos Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9578
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Riesgo
Método
Postura
Exposición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_0c61065bc893ccc45b8eeef281f8edfa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9578
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019
title Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019
spellingShingle Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019
Pinto Juarez, Rayza Valeria
Ergonomía
Riesgo
Método
Postura
Exposición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019
title_full Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019
title_fullStr Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019
title_full_unstemmed Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019
title_sort Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019
author Pinto Juarez, Rayza Valeria
author_facet Pinto Juarez, Rayza Valeria
Valencia Huacotto, Marcos Jose
author_role author
author2 Valencia Huacotto, Marcos Jose
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Juarez, Rayza Valeria
Valencia Huacotto, Marcos Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ergonomía
Riesgo
Método
Postura
Exposición
topic Ergonomía
Riesgo
Método
Postura
Exposición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente investigación se centra en el estudio de las posturas adoptadas por los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur con relación a los componentes de trabajo en una oficina, como la silla y los periféricos de entrada y salida para ello se utilizara un método de evaluación de riesgos ergonómicos llamado Rapid Office Strain Assessment (Evaluación Rápida de la Tensión en Oficina) comúnmente llamado “ROSA”, por un lado cabe resaltar la importancia de esta investigación por ser un tema de interés que está relacionado a la salud y vida de los trabajadores. Para llevar a cabo esta investigación se realizó la observación detallada de las posturas de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur con el uso de una ficha de observación que contiene dicho método, para ello se abordaron todos los puestos de esta institución, el presente trabajo está estructurado con cinco capítulos además de los anexos y la bibliografía. En el capítulo I se presenta el planteamiento de la investigación en el cual se plantearán el objetivo general y objetivos específicos que persigue esta investigación, además de formular la hipótesis, justificación y delimitación de la misma. El capítulo II se compone de los antecedentes, el marco teórico el cual será el sustento teórico de nuestra investigación y por último el marco legal como referencia a las leyes y decretos que rigen en nuestro país en materia de seguridad y salud en el trabajo. En el capítulo III se especifican los datos de la institución en mención, en la cual se realizará la investigación presente y se conocerá información básica de la misma. En el capítulo IV se muestra cual será el procedimiento metodológico de la investigación en el cual se conocerá la técnica, el instrumento, la población y la estrategia para la recolección de datos que se aplicará en la institución. En el capítulo V y último, se presentan los resultados de nuestra investigación en el cual se evidenciará los datos estadísticos de cada indicador que se determinó en el capítulo I y se conocerá el nivel de riesgo en general de los trabajadores de la Unidad Educativa de Gestión Local Arequipa Sur, el cual está acorde a la hipótesis planteada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-03T17:24:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-03T17:24:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9578
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7a5bc39-90f0-4004-9b2d-8660b7fc1eff/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00e59ddf-1c50-439d-a450-37554274992b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e5c0e38-7fff-4c3a-809e-4e865f67e544/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69165b306d0091ee7c662ca9129e66c4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
adb862092849f7f070bdc42d93a83b2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762780316991488
spelling Pinto Juarez, Rayza ValeriaValencia Huacotto, Marcos Jose2019-10-03T17:24:47Z2019-10-03T17:24:47Z2019La presente investigación se centra en el estudio de las posturas adoptadas por los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur con relación a los componentes de trabajo en una oficina, como la silla y los periféricos de entrada y salida para ello se utilizara un método de evaluación de riesgos ergonómicos llamado Rapid Office Strain Assessment (Evaluación Rápida de la Tensión en Oficina) comúnmente llamado “ROSA”, por un lado cabe resaltar la importancia de esta investigación por ser un tema de interés que está relacionado a la salud y vida de los trabajadores. Para llevar a cabo esta investigación se realizó la observación detallada de las posturas de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur con el uso de una ficha de observación que contiene dicho método, para ello se abordaron todos los puestos de esta institución, el presente trabajo está estructurado con cinco capítulos además de los anexos y la bibliografía. En el capítulo I se presenta el planteamiento de la investigación en el cual se plantearán el objetivo general y objetivos específicos que persigue esta investigación, además de formular la hipótesis, justificación y delimitación de la misma. El capítulo II se compone de los antecedentes, el marco teórico el cual será el sustento teórico de nuestra investigación y por último el marco legal como referencia a las leyes y decretos que rigen en nuestro país en materia de seguridad y salud en el trabajo. En el capítulo III se especifican los datos de la institución en mención, en la cual se realizará la investigación presente y se conocerá información básica de la misma. En el capítulo IV se muestra cual será el procedimiento metodológico de la investigación en el cual se conocerá la técnica, el instrumento, la población y la estrategia para la recolección de datos que se aplicará en la institución. En el capítulo V y último, se presentan los resultados de nuestra investigación en el cual se evidenciará los datos estadísticos de cada indicador que se determinó en el capítulo I y se conocerá el nivel de riesgo en general de los trabajadores de la Unidad Educativa de Gestión Local Arequipa Sur, el cual está acorde a la hipótesis planteada.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9578spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAErgonomíaRiesgoMétodoPosturaExposiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa local Arequipa Sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment(Rosa), 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesORIGINALRIpijurv.pdfRIpijurv.pdfTexto completoapplication/pdf2188296https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7a5bc39-90f0-4004-9b2d-8660b7fc1eff/download69165b306d0091ee7c662ca9129e66c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00e59ddf-1c50-439d-a450-37554274992b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTRIpijurv.pdf.txtRIpijurv.pdf.txtExtracted texttext/plain115245https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e5c0e38-7fff-4c3a-809e-4e865f67e544/downloadadb862092849f7f070bdc42d93a83b2bMD53UNSA/9578oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/95782022-05-18 03:03:41.784https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).