Relación entre posturas de trabajo y sintomatología musculoesquelética inicial en los estudiantes de la clínica de 4to y 5to año de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohamann, Tacna – 2019
Descripción del Articulo
        Objetivo: Relacionar posturas de trabajo y sintomatología musculoesquelética inicial en los estudiantes de la clínica de 4to y 5to año de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna – 2019. Metodología: Es un estudio relacional, no experimental y de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3841 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3841 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ergonomía Estudiante universitario Postura | 
| Sumario: | Objetivo: Relacionar posturas de trabajo y sintomatología musculoesquelética inicial en los estudiantes de la clínica de 4to y 5to año de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna – 2019. Metodología: Es un estudio relacional, no experimental y de corte transversal. En una población de 56 estudiantes. Se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos: Una Lista de verificación postural según BHOP y el Cuestionario Nórdico de Kuorinka. Resultados: Se encontró que el 89,3 % de estudiantes de odontología, presentaron posturas de trabajo incorrectas. Además, se determinó la presencia de sintomatología musculoesquelética inicial, en un alto porcentaje de estudiantes (92,9%), siendo el cuello (62,5%), la zona corporal de mayor respuesta, con una duración de < 1 hora (51,5%) y un nivel de intensidad moderado (45,5%). Conclusión: No existe una relación estadísticamente significativa, entre posturas de trabajo y sintomatología musculoesquelética inicial (p = 0,472 > 0,05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            